13/06/2025
12:01 AM

Vecinos apoyarán al centro de salud

Con el propósito de mejorar el funcionamiento administrativo del centro de salud José Trinidad Moreno, los limeños conformaron un comité de apoyo al centro asistencial.

Con el propósito de mejorar el funcionamiento administrativo del centro de salud José Trinidad Moreno, los limeños conformaron un comité de apoyo al centro asistencial.

“El objetivo es mejorar en todos los sentidos, pero en especial a fin de que el nuevo comité se convierta en los ojos vigilantes de los fondos con que maneja el centro de salud”, señaló la directora del área metropolitana centro, que cubre los municipios de La Lima y San Manuel, Kendy Nadiezda Hernández.

El comité también respaldará las actividades de recaudación de fondos para mejorar el funcionamiento y operatividad del centro de salud y dará apoyo para hacer efectivo el cumplimiento de las metas de atención médica y de enlace con las comunidades.

El comité quedó conformado por Constantino Aguilar, Jorge Macías, Norma Dueñas, Bricelda Zelaya, Sonia Luna, Nahum Ávila y Carlos Zaldívar, entre otros.

Manejo de fondos

Hernández informó que el José Trinidad Moreno cobra una tasa de tres lempiras a cada paciente, de los cuales dos se destinan al funcionamiento operativo del centro y el lempira restante va para los fondos de la Región Sanitaria.

“Esos dos lempiras sirven para pagar fotocopias, el pago del traslado en taxis de algunos pacientes con dolencias de emergencia, otras necesidades administrativas, pero en especial para el pago de una aseadora”, indicó la doctora.

Edificio

Para el director interino del centro de salud, Ely Flores, es una calamidad la infraestructura del centro asistencial.

“El edificio es viejo, por las paredes se filtra el agua, el techo está a punto de caerse y de remate ha soportado un promedio de tres inundaciones, por eso urge hacerle una remodelación completa”, dijo Flores.

Para tener en cuenta

Falta personal Médico

Dos doctores atienden un promedio de 70 pacientes al día, pero en algunas semanas cuando se satura de pacientes se asiste a unos 90 diarios.

Escasa remodelación

El centro asistencial se fundó en 1961 y desde esa fecha sólo se ha construido una galera, la sala de espera y la de odontología.

Lo dijo

“El centro de salud se fortalecerá más porque también contamos con el apoyo del comité pro construcción conformado por autoridades municipales, patronatos y la Cámara de Comercio”.

Kendy Nadieza Hernández

Jefa de centros de salud