28/03/2023
07:38 PM

Unah habilita 9,112 aulas virtuales durante la emergencia

  • 24 marzo 2020 / 10:03 AM /

Durante la crisis, las clases virtuales son una alternativa para no cancelar el período.

    TEGUCIGALPA.

    Ante la emergencia del coronavirus en el país, las universidades mantienen sus actividades a través de las aulas virtuales.

    En la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) aumentaron las clases en línea para que sus estudiantes continúen con su aprendizaje y no se suspenda el período académico.

    Más datos
    Capacidad. Desde que se suspendieron las clases presenciales en la Unah, unos 75,000 estudiantes están ingresando a las más de 9,000 aulas virtuales. Hay 2,341 docentes que registran actividad en la plataforma.
    Acceso. El proceso de virtualización en la Unah ha sido acelerado debido a la emergencia sanitaria del país; sin embargo, las autoridades trabajan para mejorar la plataforma y capacitar a los docentes sobre el uso de esta herramienta.
    Período. La modalidad virtual se utilizará hasta que finalice la crisis generada por el COVID-19 en el país. Las autoridades de la máxima casa de estudios aseguran que no se cancelará el período académico.
    A inicios de 2020, la máxima casa de estudios contaba con 3,000 aulas virtuales en las que ingresaban unos 30,000 estudiantes; ante la crisis por el COVID-19, la institución suspendió clases presenciales, pero triplicó la modalidad en línea. Actualmente la Unah cuenta con 9,112 aulas virtuales. Martha Quintanilla, titular de la Dirección de Innovación Educativa (DIE), explicó que están trabajando con docentes de las diferentes áreas para generar soluciones para impartir clases en línea.

    “Lo importante es mantener la Unah abierta de forma virtual frente a la emergencia de salud. El llamado a la comunidad universitaria es unir la capacidad y el recurso humano docente y las habilidades y destrezas de los estudiantes”.

    Foto: La Prensa

    Aún hacen falta algunas secciones, pero los docentes están usando otras alternativas digitales para impartir sus clases.

    Ethel Maldonado, docente de la carrera de Terapia Funcional, dijo que las clases en línea son una gran alternativa ante la crisis sanitaria. “Es un reto para los docentes y la universidad, pero es algo que está ahora y debemos tener una aptitud de autoaprendizaje”.

    El 50% de los docentes de la Unah ya tienen destreza en el uso de las aulas virtuales. Varios docentes están utilizando la herramienta Google Classroom para impartir sus clases.