14/06/2025
01:04 PM

Una abnegada maestra

“Dar el ejemplo no es la principal forma de influir sobre los demás, es la única manera”, reza una frase famosa del extinto científico alemán Albert Einstein.

“Dar el ejemplo no es la principal forma de influir sobre los demás, es la única manera”, reza una frase famosa del extinto científico alemán Albert Einstein.

Y así también reza una placa de reconocimiento otorgada a la profesora Denia Antonia Fúnez, quien tiene 15 años de impartir clases en diferentes escuelas de Choloma voluntariamente porque el Gobierno no le ha otorgado una plaza como docente.

Su situación es una muestra de la desidia y de la falta de esmero de las autoridades por resolver los problemas en la educación, pues desde 1992 aplicó para una plaza en el Ministerio de Educación y éste no le ha respondido.

Su vocación de compartir con los pequeños y su esmero por enseñarles las letras y los números han podido más que las situaciones adversas para retirarse de las aulas de clases por su condición de no recibir salario de la Secretaría de Educación.

Su larga espera y perseverancia condujeron a la profesora a que su esfuerzo haya sido reconocido esta semana por una empresa y las autoridades de Choloma.

Sigue esperando

“Tengo casi 15 años de impartir clases ad-honorem y sigo esperando por una plaza del Ministerio de Educación”, aseveró la educadora.

Fúnez se tituló de perito y contadora pública en el instituto Ramón Rosa de Tegucigalpa, luego se trasladó hacia esta ciudad.

Recuerda cuando en 1992 hizo gestiones para obtener un puesto de maestra luego de quedar desempleada de la entonces empresa Banderas Banana. En aquel año logró que los padres de familia de una escuela le reconocieran un salario de cien lempiras mensuales mientras esperaba por la plaza.

Denia Antonia ha impartido clases voluntarias en varias escuelas de las aldeas del sector de Los Bajos de Choloma como El Bambú, Las Delicias, La Ceibita y Banderas. Estas dos últimas es donde continúa dando clases y esperando por la plaza.

Apoyo

La mentora tiene dos hijos y está casada con el clase II, Saúl Portillo, quien labora en la Policía Turística de San Pedro Sula. Al consultarle si sus familiares le han recomendado retirarse de este trabajo por no contar con salario y la plaza del Gobierno, respondió que ninguno le ha objetado su actuar.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/6877.jpg

En Choloma la demanda escolar y prebásica se disparó.

“Mi dicha es que tengo un buen esposo, quien me da todo su apoyo y respaldo porque es un hombre muy responsable”.

Por su loable labor un empresario de la localidad tratará de darle un apoyo para ayudarle con su programa Desarrollo para todos con educación en Choloma.

“Siento que por su perseverancia y entrega a los niños a la maestra se le debe otorgar una plaza”, dijo la coordinadora de centros prebásicos de Choloma, Reina Rodríguez.

35 jardines de niños y maestros de prebásica recibirán apoyo

“Choloma es grande como inmensas son sus necesidades, especialmente la falta de maestros para asegurar la educación de miles de niños”, manifestó la directora de la Fundación Antonio Nasser, Vilma Martínez.

Esta institución firmó esta semana un convenio con la Secretaría de Educación y la municipalidad cholomeña para comprometerse con la administración y la contribución económica de 35 maestros de similar número de centros prebásicos diseminados en los cuatro puntos cardinales del municipio, a los cuales se les dotará de material didáctico y mobiliario.

El alcalde cholomeño, Leopoldo Crivelli, exhortó a los demás empresarios locales y nacionales a emular el ejemplo para contribuir con la educación de los pequeños que son el futuro de Honduras.

Salarios

300 lempiras

Es el salario que a Denia Fúnez le daban los padres de familia por su voluntariado, pero este año logró un incremento a L 600 mensuales.

Profesional

Para lograr una plaza como educadora de la Secretaría de Educación, Denia Antonia Fúnez se matriculó en el programa de profesionalización de maestros impartido por la secretaría entre 1993 y 1995 en la ciudad de Tela, donde logró su título como tal.