El Tribunal Supremo Electoral, TSE, denunciará ante el Ministerio Público al presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos, Codeh, porque no presentó pruebas de sus acusaciones en las que dice que se está gestando una supuesta masacre con la que culparían a la resistencia de boicotear las elecciones del 29 de noviembre.
Andrés Pavón dijo públicamente a los medios de comunicación que 'se creará una crisis inimaginable que le permitirá culpar a la resistencia de un boicot electoral'.
Advirtió que habrá 'una posible masacre que, según cálculos golpistas, será de unas 1,300 personas, en la zona central que comprende Comayagua, La Paz, El Paraíso y Francisco Morazán, así como en la zona norte en Cortés, Santa Bárbara y parte de Yoro'.
Pavón dijo que en este plan están directamente involucradas las Fuerzas Armadas, empresarios y políticos.
Especial: Elecciones Honduras 2009
El secretario del TSE, Enrique Ortez Sequeira, dijo que 'al parecer', Andrés Pavón tiene fotografías de los mercenarios encargados del posible atentado el 29 de noviembre y por ello fue llamado a sustentar su acusación.
El TSE, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en reunión esta mañana, acordaron extremar las medidas de seguridad en el país para evitar actos terroristas,
'Son declaraciones sumamente delicadas que no se pueden pasar por alto', agregó.Indicó.
Para el gobierno de Micheletti, las elecciones presidenciales representan la salida a la crisis política que agobia al país desde el pasado 28 de junio cuando fue destituido el presidente Manuel Zelaya, quien se encuentra refugiado en la embajada de Brasil desde el 21 de septiembre, ha enfatizado en que desconocerá los resultados de los comicios si no es restituido.
Y ha reiterado su llamado a la comunidad internacional para que tampoco lo reconozca.El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado ha formulado llamados a los hondureños a no ir a votar porque considera que las elecciones son 'una farsa'. 'Ir a votar significa ir a avalar el golpe de estado. Y el presidente que salga va a ser golpista', dijo a la AP el líder del Frente Juan Barahona.
Barahona acusó al gobierno de impulsar una campaña en contra de la resistencia acusando a sus líderes de que están 'boicoteando el proceso' electoral. 'Son los mismos policías los que están poniendo bombas para generar un clima de inseguridad'. 'La lucha de la resistencia es totalmente pacífica', sostuvo.