16/06/2024
10:13 PM

TSE colaborará en elecciones del Colegio de Abogados de Honduras

  • 11 febrero 2016 /

Tegucigalpa, Honduras.

El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) se prepara para tener nuevas autoridades. Para el proceso de votación general que se realizará el 12 de marzo se contará con la colaboración del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“El TSE estará dando apoyo en estas elecciones, pero en el proceso general que es en marzo”, manifestó Erick Rodríguez, magistrado del TSE.

Explicó que la colaboración de la institución incluye cuadernos, elaboración del listado y los observadores, entre otros aspectos.

Calculó que el proceso de votación estará supervisado por unos 20 observadores. Los movimientos que deben escoger a un representante con su respectiva planilla son Frente Patria y Justicia, Frente Unidad y Cambio, Frente Independiente y Frente Cambio Generacional.

Elecciones internas

El Frente Patria y Justicia es el primero de los movimientos que realizará elecciones abiertas para elegir al candidato que los representará posteriormente en elecciones generales en marzo. El proceso será hoy.

Uno de los aspirantes es José María Díaz, líder del movimiento Unidad y Cambio.

La abogada y actual magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Reina Solórzano, se postula por el movimiento Independiente.

Kennet Madrid es también otro de los profesionales del derecho que busca la presidencia. Su postulación va por el movimiento Cambio Generacional.

Todos los aspirantes plantean un saneamiento de las finanzas del Colegio, que aglutina a más de 20 mil profesionales de las leyes.

Además, ofrecen capacitaciones para ampliar los conocimientos y continuar las gestiones para la seguridad de los abogados que se sientan amenazados por el ejercicio de sus labores.