17/06/2024
06:48 AM

Trujillo le dice no a concesiones mineras y proyecto de refinería

  • 14 noviembre 2016 /

El anuncio de la llegada de una empresa para refinar petróleo en la bahía obligó a tomar esta decisión. La ciudad trabaja por el turismo sostenible y la industria de cruceros.

Trujillo, Colón, Honduras.

En un cabildo abierto, las fuerzas vivas y autoridades municipales de Trujillo declararon a su municipio libre de concesiones mineras y proyectos de refinería. Esta decisión “blindará” el potencial natural y escénico que son la base del turismo ecológico con que esta ciudad se pregona ante la industria de cruceros.

La plaza municipal fue la escogida para declarar este municipio libre de estas iniciativas, cuyo eco empezó con la apertura de una oficina administrativa de una empresa para refinar petróleo y que se instalaría en la bahía de Trujillo.

Este proyecto empezó a despertar preocupaciones en los sectores organizados, instituciones ambientales y la Iglesia Católica de Trujillo, por el daño que esto ocasionaría a las áreas protegidas, así como al potencial turístico que ofrece.

“Esto ha sido un gran paso que el municipio de Trujillo ha dado para el cuidado del ambiente”, expresó Hermenegildo Ramírez, párroco de de Trujillo.

Foto: La Prensa

La plaza municipal de Trujillo estuvo concurrida por el pueblo que dijo no a los proyectos mineros.
“La amenaza de una refinería vino a generar todavía mayor conciencia ecológica en todo el municipio, y nos alegra que las autoridades locales han entendido que no podemos dar espacio a un proyecto que pone en alto riesgo la casa común, cuando no nos va a generar ese desarrollo sostenible que tanto necesitamos en esta región”, recalcó el sacerdote.

En el cabildo abierto para declarar este municipio libre de minas y de refinerías también se dieron otros acuerdos, como la protección de las microcuencas y la regulación de la explotación de los recursos naturales.

“No es la alcaldía la que da los permisos, nuestra responsabilidad es socializar estos proyectos y que el pueblo se exprese, y eso es lo que hicimos al celebrar este cabildo abierto”, indicó el alcalde Antonio Laínez.

En este municipio, los proyectos que atenten contra el ambiente ya no serán bienvenidos.

“El deber primario de nosotros es velar por que el ambiente de Trujillo se mantenga inalterable, porque de esa manera protegemos la salud del pueblo; Trujillo está libre de todo tipo de contaminación, tanto en el aire como en los ríos y playas”, aseguró el jefe edilicio.