San Pedro Sula, Honduras.
Los arrendatarios de los mercados Dandy y Medina han comenzado los trabajos para cambiar las cosas que puedan llegar a causar un incendio en temporada de verano.
Parte de la prevención es la renovación de todo el sistema eléctrico en ambos mercados, que aglutinan a unos 500 locatarios.
“El último incendio que ocurrió aquí en el mercado Medina fue en 2014 cuando se quemaron tres puestos; de ahí en adelante hemos trabajado en hacer conciencia entre los compañero para disminuir el consumo de energía y controlamos el uso de extensiones de eléctricas”, expresó Sergio Sabillón, dirigente de locatarios en el mercado Medina.
El Cuerpo de Bomberos ha prestado sus servicios al hacer la vigilancia de las instalaciones eléctricas para detectar fallas y corregirlas antes de que se repita la tragedia ocurrida en el mercado Central hace un mes, adonde el fuego consumió más de 60 puestos.
“Tenemos problemas con la seguridad externa y recolección de basura, lo que se agudiza porque los vecinos vienen a depositar la basura aquí; pero en prevención de accidentes estamos haciendo un buen trabajo, ahorita estamos reemplazando el techo”, dijo Ricardo Ruiz, asesor del mercado Dandy.
Para los locatarios es importante que haya un compromiso por parte de la alcaldía para solucionar problemas.
“Necesitamos un ordenamiento vial y mejorar el acceso al mercado, sabemos que los vendedores que están afuera tienen necesidad como todos nosotros y merecen tener su negocio, pero sin afectar a los que estamos legales dentro del mercado”, expresó Matilde Castro, arrendataria.
Los arrendatarios de los mercados Dandy y Medina han comenzado los trabajos para cambiar las cosas que puedan llegar a causar un incendio en temporada de verano.
Parte de la prevención es la renovación de todo el sistema eléctrico en ambos mercados, que aglutinan a unos 500 locatarios.
“El último incendio que ocurrió aquí en el mercado Medina fue en 2014 cuando se quemaron tres puestos; de ahí en adelante hemos trabajado en hacer conciencia entre los compañero para disminuir el consumo de energía y controlamos el uso de extensiones de eléctricas”, expresó Sergio Sabillón, dirigente de locatarios en el mercado Medina.
El Cuerpo de Bomberos ha prestado sus servicios al hacer la vigilancia de las instalaciones eléctricas para detectar fallas y corregirlas antes de que se repita la tragedia ocurrida en el mercado Central hace un mes, adonde el fuego consumió más de 60 puestos.
“Tenemos problemas con la seguridad externa y recolección de basura, lo que se agudiza porque los vecinos vienen a depositar la basura aquí; pero en prevención de accidentes estamos haciendo un buen trabajo, ahorita estamos reemplazando el techo”, dijo Ricardo Ruiz, asesor del mercado Dandy.
Para los locatarios es importante que haya un compromiso por parte de la alcaldía para solucionar problemas.
“Necesitamos un ordenamiento vial y mejorar el acceso al mercado, sabemos que los vendedores que están afuera tienen necesidad como todos nosotros y merecen tener su negocio, pero sin afectar a los que estamos legales dentro del mercado”, expresó Matilde Castro, arrendataria.