Las autoridades municipales determinaron ayer suspender el uso de grúas mientras los espacios que comprende el estacionamiento regulado no esté bien señalizados.
La Prensa publicó ayer un artículo enfocado en que el parqueo regulado era una trampa para los conductores por la falta de señalización y orientación, lo cual causaba que violarán la ordenanza y los multarán.
Los motoristas que se estacionaban en espacios prohibidos han tenido que pagar 1,500 lempiras: mil a la Tesorería Municipal por la infracción y 500 a la grúa directamente.
El director de la Unidad Técnica de Transporte, Uttu, Ricardo Figueroa, informó que el alcalde Juan Carlos Zúniga les giró instrucciones para que se suspenda la utilización de las grúas y ordenó que se haga un trabajo masivo de señalización vertical y horizontal en el cuadrante que establece el Plan de Arbitrios que es prohibido estacionarse.
Las sanciones a quienes se estacionen en los lugares no permitidos sí serán aplicadas tal como lo establece el reglamento.
Figueroa dijo que se reorientará el servicio y ya se habló con el administrador de la Alcaldía para que el pago que los conductores hagan a la grúa se canalice a través de la Tesorería Municipal.
En el artículo 127 del Plan de Arbitrios se establece que el estacionamiento regulado abarca el cuadrante del noroeste desde la 2 avenida hasta la 10 avenida y desde la 2 calle hasta la 7 calle. Se excluyen las calles y avenidas perimetrales del mercado Guamilito. En el suroeste abarca desde la 2 avenida hasta la 9 avenida y desde la 2 calle hasta la 7 calle. La tercera avenida, oeste dentro del primer anillo periférico. En el sector sureste, desde la 3 avenida hasta la 9 avenida y desde la 2 calle hasta la 9 calle.
El regidor José Antonio Rivera informó que en diciembre de 2007, en el acta 37, numeral 15, se estableció que el uso de la grúa fuera en caso extremo y con uso social para servir a la ciudadanía ante las quejas que en ese tiempo hubo de parte de la ciudadanía.
“Igual, los policías municipales deben ser orientadores. Tienen que cumplir con una labor preventiva para que los ciudadanos no cometan el error de estacionarse donde no se debe”, señaló.
El superintendente de Transporte, Seguridad y Justicia, Martín Madrid, informó que para respaldar el levantamiento de los carros se estaban tomando fotografías.
“Meses atrás se ha establecido cuál es el parqueo regulado. Entiendo el malestar de las personas cuando les levantan los vehículos; pero cuando bajamos la guardia, en ese sentido, se forma desorden brutal en las vías públicas”, dijo Madrid.
Privilegio a alcalde
Madrid manifestó que los ciudadanos deben tener conocimiento y no olvidar que en todo el casco urbano es prohibido estacionar los autos en el lado izquierdo.
“En el lado derecho los carros sí se pueden estacionar en el parqueo regulado al pagar los cinco lempiras, que es simbólico, por una hora de parqueo”, indicó.
“Las personas que andan las grúas con el Policía Municipal han tenido las instrucciones nuestras de esperar al conductor cinco minutos, si no llega se levanta el auto”.
Los sampedranos también se han quejado de que la aplicación del reglamento no ha sido parejo, pues en el lado izquierdo frente a la Alcaldía en la primera calle a diario se observan varios autos aparcados. “En la primera calle sólo tienen autorizado estacionarse los carros del señor alcalde y el del vicealcalde Eduardo Bueso, por motivos de seguridad. Allí hemos puesto conos porque es prohibido aparcarse en toda la primera calle”, detalló Madrid.