La subsecretaria de la Secretaría de Seguridad, Julissa Villanueva, dijo este miércoles que no pueden revelar el día en el que el expresidente Juan Orlando Hernández será extraditado hacia Estados Unidos.
Según la funcionaria, el simulacro de esta mañana, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), se realizó para garantizar que la Operación Liberación sea un éxito.
LEA: Ejecutan simulacro de extradición del expresidente Juan Orlando Hernández
Asimismo, aseguró que están actuando en base a ley y respetando las garantías constitucionales del extraditable, quien cumple prisión preventiva desde el pasado 15 de febrero cuando fue capturado en su residencia, en Tegucigalpa, capital de Honduras.
“Nosotros como Policía desarrollamos una serie de procedimientos y protocolos, que ustedes pudieron ver esta mañana, queremos hacer todo en orden”, declaró Villanueva a medios de comunicación.

SIMULACRO DE ENTREGA
La Policía Nacional realizó en la mañana de este miércoles un operativo simulacro de la extradición del exgobernante hondureño Juan Orlando Hernández a Estados Unidos.
Desde las 6:00 am comenzaron con movimientos de vehículos blindados y dos helicópteros que sobrevolaron la sede del Comando de Fuerzas Especiales, donde Hernández Alvarado permanece recluido a la espera de su traslado hacia EEUU.
AQUÍ: Juan Orlando Hernández, con un pie en el avión rumbo a Nueva York, Estados Unidos
Por su parte, el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, dijo que han estado realizado varios simulacros como el que fue llevado a cabo esta mañana.
“Hemos iniciado ya con el protocolo del operativo ´Liberación´, que incluye una serie de actividades y acciones que tienen como fin primordial que la operación (de entrega del exmandatario) se realice de la mejor manera”, indicó Sánchez.
JOH, CON UN PIE EN EL AVIÓN DE LA DEA
La entrega del extraditable de parte del Estado de Honduras a las autoridades de Estados Unidos podría darse en el mismo plantel de Fuerzas Especiales o bien efectuarse en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, pero, al igual, este extremo no ha sido precisado.
De llegarse a dar en la base militar, el traslado del exmandatario podría realizarse tanto por la vía aérea como por tierra, por lo que la Policía Nacional, que tiene su custodia, ha preparado plan A y B.

En Estados Unidos, Hernández será llevado ante un juez en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y así comenzará el proceso judicial incoado por ese país al exmandatario hondureño.