12/06/2025
08:56 AM

'Stein está coordinando una constituyente”

  • 13 febrero 2010 /

La Comisión de la Verdad se creará con el objetivo de conocer los hechos antes, durante y después del 28 de junio y emitir un informe imparcial.

La Comisión de la Verdad se creará con el objetivo de conocer los hechos antes, durante y después del 28 de junio y emitir un informe imparcial. Lo que en ningún momento se estableció es que esta comisión, coordinada por el ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein tenga potestades para sugerir reformas a La Constitución.

Ayer, varios sectores de la sociedad alertaron al oír del propio Stein que existe la posibilidad de que esta comisión proponga “reformas” con la justificación de evitar futuras crisis políticas. Temen también que el informe sea usado por sectores interesados para proponer procesos ilegales similares a la cuarta urna.

El comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, se preguntó si la Comisión de la Verdad es una continuación de la cuarta urna.

Alertó al pueblo hondureño que a través de la Comisión de la Verdad se pretende subsanar los vicios que, según ellos, hay en la Constitución de la República, como el de la reelección y los artículos pétreos.

“Si lo que nos quitamos con la cuarta urna nos lo van a imponer con un yuguito disimulado a través de la Comisión de la Verdad, entonces el señor Stein está presidiendo y coordinando una constituyente en Honduras”, afirmó.

Stein no tiene veracidad

Pero Custodio fue más allá. Asegura que Eduardo Stein al decir que la Comisión de la Verdad va a sugerir cambios a la Constitución de la República y a leyes del país por los vacíos que tienen, da a la Comisión de la Verdad atribuciones para lo cuales no está siendo creada.
El ombudsman afirma que Stein no es imparcial y por lo tanto pondría en precario la renconciliación del país.

“El Señor Stein tiene entre sus antecedentes su parcialidad en cuanto a la crisis hondureña porque él ha sido parte de la comisión que declaró que las elecciones hondureñas no eran legítimas y declaró en su momento que había que reintegrar al señor Zelaya en la Presidencia de la República. Entonces es una persona que está siendo delegada de atribuciones que quizás no son apropiadas para un desempeño ecuánime, ético y puede afectar la estabilidad relativa que se ha ganado”, apuntó.

Custodio también dijo: “A mí me parece que hay demasiada complacencia con la Organización de Estados Americanos, OEA. Esa organización es la causante del problema porque una comisión la OEA avaló el proceso que tenía montado el ex Presidente Zelaya para hacer la consulta que él llamaba, que era un llamado a la constituyente”, expuso.

¿Por qué tanto apuro?

Por su parte, el ex presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, Federico Álvarez, considera que si hay que crear una Comisión de la Verdad, por qué no buscar gente que no sea cuestionable para nadie.

“Podríamos haber buscado investigadores de gran renombre internacional, un grupo de profesores constitucionalistas que estarían encantados de estar aquí sin ningún interés y sin ninguna vinculación y la gente estaría más tranquila”, dijo Álvarez.

Manifestó que todo este andamiaje que se está montando “suena a mucho de cosas del pasado, qué necesidad hay de este apuro en la Comisión de la Verdad cuando tiene seis meses para instalarse”.

Considera que se deben distinguir dos cosas: unas son las reformas que son convenientes a la Constitución de la República para profundizar nuestra democracia y otras son las que la Comisión de la Verdad quiera hacer con la Constitución.

“Lo único que sabemos es lo que Stein dijo y dice: que es necesario revisar el proceso que se le debe seguir a un Presidente para destituirlo, desconociendo lo que dice el artículo 239 de nuestra Constitución”, comentó Álvarez.

Este artículo expresamente indica que “el ciudadano que haya desempeñado la titularidad del Poder Ejecutivo no podrá ser presidente o designado.

El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquéllos que lo apoyen, directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos”.