09/07/2025
07:34 PM

Sospechan que hay 7,000 casos de dengue en Honduras

Cortés ya reporta 287 enfermos confirmados; en 2012 eran 62.

La Región Departamental de Salud de Cortés confirmó que hay 287 casos sospechosos de dengue registrados hasta la semana epidemiológica número 17 en el departamento.

La información brindada por
Delia Tercero, epidemióloga de la Región Departamental de Salud, indica que en comparación con la semana 17 en 2012, se ha incrementado casi cinco veces la cantidad de personas afectadas por la enfermedad.

“Para la semana número 17 de 2012 solamente teníamos registrados 62 casos sospechosos de dengue y es preocupante que para este período haya 287”, señaló la especialista.

El problema en todos los municipios de Cortés, a excepción de San Pedro Sula, deja en primer lugar a Puerto Cortés, seguido por Choloma y La Lima.

Las autoridades de la Secretaría de Salud temen que para la próxima semana los casos se disparen, “pues viene el Día de la Madre y muchas personas van a los cementerios con flores en recipientes con agua y lo recomendable es que las lleven con arena húmeda para evitar que el zancudo deposite sus huevos allí”.

Cifras globales

La Secretaría de Salud confirmó ayer en Tegucigalpa la muerte por dengue de una tercera persona en San Pedro Sula. Los tres fallecidos por la enfermedad eran residentes del sector sureste de la capital industrial, adonde se ha registrado la mayor parte de los casos sospechosos de dengue. Por esa razón las autoridades sanitarias implementaron varios operativos de limpieza y fumigación en los barrios y colonias afectados.

Al menos siete mil personas son sospechosas de tener dengue en Honduras, informó Suyapa López, encargada del Programa del Dengue de la Secretaría de Salud. La propagación de la enfermedad ocasionada por el zancudo transmisor tiene en alerta a las autoridades especialmente en los departamentos de Cortés, Atlántida, Francisco Morazán, Choluteca y Ocotepeque.