16/01/2025
08:03 PM

Sociedad civil insta a elegir a mejor delegado en Junta

  • 17 mayo 2023 /

A priori no hay candidatos fuertes para representar a la sociedad civil y que ello se decidirá en una asamblea.

Tegucigalpa

Debido a que las organizaciones de la sociedad civil no estaban preparadas para elegir a la persona que los representará en la Junta Proponente para el fiscal general y fiscal adjunto, la Corte Suprema de Justicia extendió el plazo para que estas puedan realizar la asamblea y elegir a su delegado.

Las organizaciones de la sociedad civil deberán acreditar a su representante con base a los lineamientos de los artículos 6 y 8 de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Proponente para la Proposición de Candidatos a magistrados de la Corte.

En el apartado número 6 se establece que solo podrán participar las organizaciones de la sociedad civil debidamente registradas y con evidencia de la ejecución de proyectos o actividades en temas de justicia o derechos humanos durante los últimos tres años.

Las que no cumplan esos requisitos podrán votar, mas no postular a candidatos.

Melissa Elvir, directora ejecutiva de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (Foprideh), espera que no haya una mayor revisión para las organizaciones, más que los que se plantean dentro de la Ley de la Junta Nominadora para participar en la asamblea de sociedad civil.

“No me refiero a que las cosas vayan arregladas, sino, que se pueda elegir al mejor representante de la sociedad civil para participar en la Junta Proponente”, apuntó Elvir, quien anticipó que no hay un candidato fuerte entre las organizaciones. La Junta deberá enviar una propuesta de cinco personas para que el Congreso Nacional elija en septiembre al próximo fiscal general y fiscal adjunto.