05/12/2023
08:22 AM

Al 14 de octubre estarán pagados los salarios de todos los empleados públicos: Finanzas

  • 06 octubre 2020 /

El magisterio, personal sanitario y otros sectores públicos siguen reclamando los meses de sueldo que les debe el Gobierno mientras trabajan en plena pandemia.

Tegucigalpa, Honduras.

La viceministra de la Secretaría de Finanzas, Roxana Rodríguez, afirmó que desde el 29 de septiembre empezaron a pagar el salario a los docentes de los primeros cuatro departamentos del país.

La dirigencia magisterial convocó a una protesta ayer lunes con el objetivo de exigir la cancelación de sueldos del mes de septiembre a más de 60,000 maestros, el pago de vacaciones administrativas y planillas complementarias.

La funcionaria dijo que “nosotros tenemos instrucciones precisas en hacer las programaciones de pago de los empleados del sector salud en primera instancia y se empezaron a pagar desde el 28 de septiembre”.

Lea también: Elevan a alerta amarilla a departamentos del Litoral Atlántico por influencia de Delta

Foto: La Prensa

Subsecretaria Roxana Rodríguez
“En lo que respecta al área de la docencia, nosotros iniciamos los pagos el 29 de septiembre y en esta semana continuaremos con los demás. No podemos obviar que tenemos una caída en la recaudación del 28% al 30 de septiembre de este año y que representa una cantidad mayor a los 20,000 millones de lempiras”, agregó.

“Nosotros responsablemente lo que estamos haciendo es administrar el flujo de caja, para eso tenemos una programación especialmente con el personal de salud y con la docencia también iniciamos desde el 29 de septiembre a realizar los primeros pagos”, reiteró.

Cinco

“Si bien es cierto, veníamos de un comportamiento que pagábamos los 20 de cada mes, aunque en realidad es del 1 al 30; pero dadas las condiciones en las que estamos viviendo, se ha presentado un leve retraso de cinco días”, reconoció Rodríguez.

“Tenemos la programación para cumplir con nuestra responsabilidad de pagar los sueldos y salarios. este es un tema de administración y no porque no haya dinero en el gobierno, lo que pasa es que debemos comprar equipo de bioseguridad por la pandemia del COVID-19”, señaló.

1,370
millones
de lempiras se paga en salarios de los docentes en Honduras.
Rodríguez afirmó que “lo que estamos asegurando es eso, que haya medicamentos en los hospitales, las atenciones en el primer nivel, de manera que no sólo pagamos salarios, sino que créditos de inversión pública, servicios de alimentación y otra cantidad de servicios que al final son contratados por el Estado”.

Además: Trasladan desde la cárcel de El Progreso a 30 privados de libertad

Prometió que “en los próximos días, a más tardar el 14 de octubre se estará cumpliendo con el pago de sueldos y salarios a los empleados públicos de todas las instituciones del Estado”.

Reiteró que “ya se completó el pago de salarios de maestros de cuatro departamentos de los 18 del país, al tiempo de señalar que, 'dentro de las asignaciones presupuestarias de pago de sueldos, la partida de salarios de los docentes es la de mayor peso, pues suma los 1,370 millones de lempiras”.