23/06/2025
08:49 PM

Se unen contra la delincuencia

Eran como las once de la mañana en la colonia Villas del Sol. Una joven salió de su casa rumbo a la universidad y a su regreso la sorpresa fue mayúscula. Los portones estaban forzados, las puertas abiertas y la casa vacía; los ladrones se habían llevado todo.

Eran como las once de la mañana en la colonia Villas del Sol. Una joven salió de su casa rumbo a la universidad y a su regreso la sorpresa fue mayúscula. Los portones estaban forzados, las puertas abiertas y la casa vacía; los ladrones se habían llevado todo.

Los vecinos llegaron a observar lo que ocurría y sólo manifestaron “vimos un carro turismo rojo cargando un equipo de sonido, pero nunca imaginé que se tratara de un robo”, dijo uno de los vecinos.

La policía llegó, levantó el parte, pero sin pena ni gloria, no resolvió nada. La estudiante perdió todo.

Más robos

Al día siguiente en la misma cuadra de la misma colonia, la historia se repitió. Dos casas fueron saqueadas y hasta la fecha ninguna autoridad ha respondido por los robos.

“La colonia ha sido tranquila y es una residencial que se está volviendo peligrosa”, dijo el vecino César Urbina.

El saqueo de casas se está repitiendo en varias colonias de los sectores noreste y noroeste, entre ellas Los Laureles, Jardines del Valle, Villas del Sol y La Universidad.

La situación que han vivido los pobladores de estas colonias en los últimos días los han llevado a organizarse.

“La alcaldía nos quita las trancas que ponemos en las entradas y salidas para tener un mayor control, pero no nos ofrecen seguridad”, dijo Julián Montoya, vecino de Jardines del Valle.

Seguridad

El gerente de participación ciudadana, Roberto Paz, explicó que muchas colonias que no tenían patronatos, la mayoría de los sectores noroeste y noreste, han decidido organizarse argumentando que urgen de seguridad.

“Son colonias que tienen todos los servicios básicos, pero los pobladores manifiestan que necesitan seguridad porque han aumentado los robos en las viviendas”, dijo.

Detalló que las elecciones de patronatos de estos sectores se llevarán a cabo en el mes de diciembre y hasta el momento han presentado planillas las colonias Los Pinos, Villas Mackay, Peña Blanca Norte, barrio Los Andes, residencial Villa Real, Río Blanco, Tara, Zapotal del Norte, Miramelinda, Fesitranh, La Prieto, Santa Mónica, Las Mercedes, Altos de Sula, Mazarelo, El Retiro, Guanacaste, Veracruz, Valle Azul y el Potosí.

Democracia

La mayoría tiene como principal objetivo lograr mayor seguridad porque son víctimas de la ola de robos y hechos delictivos cometidos en las últimas semanas.

“Estas colonias tiene planillas completas, pero están pendientes otros sitios”, dijo.

Hasta el momento se han electo 224 juntas directivas de patronatos con la participación de 41,884 ciudadanos, quienes han ejercido el sufragio. Las cifras son consideradas un éxito por las autoridades de la gerencia de participación ciudadana, porque por primera vez la democracia ha triunfado.

Un 57 por ciento de hombres están en cargos directivos y un 47 las mujeres.

El coordinador de los procesos electorales del municipio, Baudilio

Andara, explicó que en todos los procesos ha existido afluencia de votantes y en la mayoría de colonias de los sectores de Cofradía, Chamelecón, Satélite, El Carmen, Rivera Hernández, sureste y suroeste lo que más piden es reparación de calles, mejoramiento de alumbrado público, instalación de alcantarillado o reparación del mismo.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2006/interiores/33419.jpg

En Villas del Sol los pobladores tomarán medidas fuertes por la inseguridad.

Andara explicó que en todos los sectores mencionados piden también seguridad, pero el fenómeno es que las residenciales que tienen todos los servicios básicos están urgidos por organizarse porque no soportan la delincuencia.

Cifras

224 colonias

Han escogido sus patronatos en lo que va del año; las mismas han sido juramentados por la municipalidad.

1,367 hombres

Han quedado en cargos directivos según las estadisticas de la Gerencia de Participación Ciudadana.

Detalles

Petición

Los patronatos exigirán a la policía mayor seguridad y tomarán sus medidas correspondientes para evitar ser blanco de los hechos ocurridos.

Llamado

La Gerencia de Participación Ciudadana manifiesta que las colonias deben presentar sus planillas para organizarse y combatir los problemas.

Colonia El Periodista, otro blanco

Los robos a viviendas también mantienen alarmados a los vecinos de la colonia El Periodista. Ayer fueron detenidos infraganti cuatro sujetos que estaban en el interior de la casa del caricaturista Roberto Ruiz.

Los malvivientes se introdujeron por el techo aprovechando que se encontraba deshabitada para sustraer artículos del caricaturista.

En vista de la cadena de robos a las viviendas, el patronato de esa colonia ha considerado instalar un sistema de seguridad similar al que tienen otros conglomerados habitacionales.

La pretensión es implementar guardias de seguridad en los cuatro puntos de entrada a la colonia. También piden más patrullajes porque se han comunicado con las autoridades policiales y han prometido más seguridad.

El patronato fue electo el pasado domingo y su actual presidente es Juan de Dios Fajardo, quien prometió establecer una mayor relación con la policía a fin de evitar que los robos continúen en ese sector.