La presidenta de la Federación de Entidades de Organizadores de Congresos y Afines de América Latina (Cocal), Allison Batres, visitó San Pedro Sula y se refirió a las bondades de esta ciudad para el desarrollo de eventos.
Batres dijo que una de las grandes ventajas de esta ciudad es su ubicación que permite un fácil acceso aéreo y su capacidad en infraestructura.
San Pedro Sula tiene una gran infraestructura, no solamente en la capacidad hotelera, sino en el acceso aéreo. Llegar a esta ciudad es muy fácil.
La construcción del centro de convenciones del hotel Copantl, con capacidad para unas 3,800 personas, convertirá a San Pedro Sula en la ciudad con el centro de convenciones más grande de Centroamérica, excluyendo Panamá. Antes, el primer lugar se lo llevaba El Salvador.
El convencional está categorizado de forma muy amplia, pero el de reuniones deja una gran entrada económica al país. Este está dando dinámica a la entrada monetaria en cualquier destino.
Trabajar en conjunto, profesionalizarse y dar promoción.
Los representantes de Honduras deben ir a ferias y congresos internacionales. Debe haber capacitación constante y publicar pautas del turismo de negocios en revistas especiales.
Quienes desarrollan eventos tienen miedo de venir a Honduras y cualquier parte de Centroamérica. Considero que deben trabajar con ellos, que en estos eventos las autoridades velen por la seguridad de los visitantes para incentivar el desarrollo y la promoción del turismo de reuniones.
Capacitaciones. Es nuestra misión y visión convertir a Honduras y América Latina en lugares con alta capacidad en turismo de negocios.