07/07/2025
06:16 AM

Sampedranos sin capacidad de ahorro por alto costo de la vida

Quienes tienen los mejores sueldos prefieren tecnología y vida nocturna.

San Pedro Sula, Honduras.

La costumbre del ahorro no es propia en la mayoría de los sampedranos. Aquellos que apenas ganan el salario mínimo lidian con los incrementos de los precios de la canasta básica, y quienes perciben un sueldo más digno lo gastan de forma innecesaria.

El dinero ya no ajusta. Se ha reducido la capacidad de ahorro, confirman expertos de la zona norte.

Rafael Delgado, presidente del Colegio de Economistas de Honduras (CHE), capítulo norte, dijo que solo un segmento “muy pequeño” tiene la oportunidad de ahorrar.

“ Lo que tienen los sampedranos es endeudamiento, no ahorro. Me atrevería a decir que la capacidad de ahorrar es casi cero”, indica.

Tecnología, vida nocturna, recargas telefónicas, loterías y vicios representan los mayores gastos para los sampedranos, quienes prefieren adquirir estas cosas antes que destinar sus dineros a un fondo de ahorro.

Jorge Interiano, economista, indica que todo radica en la falta de cultura, porque “todos en alguna medida tenemos capacidad de ahorrar lo que ganamos”.

Sin embargo, refiere que esto es algo que debe inculcarse a los niños para que las nuevas generaciones se encarguen de cambiar la tendencia.

“Lo ideal sería ahorrar el 10% de los salarios, y esto se puede lograr haciendo una priorización de necesidades”, dice. En este sentido, sugiere que debe elaborarse un presupuesto haciendo un listado de todos los gastos que se hacen al mes.

Entre estos figura la luz, el agua, el gasto de celular, los alimentos, el alquiler, Internet, el cable, el combustible e incluso los vicios como el alcohol, cigarrillos. Además, “muchas salidas al cine o a restaurantes de comidas rápidas y pagos de colegiaturas”. Se debe hacer una de depuración de ese listado y dejar solo lo necesario para vivir cómodamente. Después hay que agregar un renglón que diga “ahorro” y considerarlo “intocable”. “Una persona que gana L7,000 y le gusta beber en una noche podría gastar el 10% de ese salario (700 lempiras) que perfectamente podría servir para ahorrar”. explica.

La gente tiende a endeudarse con prestamistas, tarjetas de crédito, cooperativas y establecimientos comerciales.