20/06/2025
05:27 PM

Sampedrano es premiado en EUA

En una ciudad en la que la mayoría de rapiditos operan sin ley, donde los accidentes de taxis están a la orden del día y en la que los buses ponen en peligro la vida de los sampedranos; su consejo y vivencias podrían servir de mucho.

Foro abierto

En una ciudad en la que la mayoría de rapiditos operan sin ley, donde los accidentes de taxis están a la orden del día y en la que los buses ponen en peligro la vida de los sampedranos; su consejo y vivencias podrían servir de mucho.

Es José Alberto Uclés, un sampedrano que desde el 2001 es miembro del Departamento de Transporte de EUA, y quien se ha convertido en un ejemplo a seguir a pesar que está lejos de su tierra.

El es la voz de esa dependencia hacia las comunidades latinas en EUA y su talento e imagen lo han llevado a brillar con luz propia.

De hecho, sus apreciaciones y consejos para deambular con seguridad por las calles y carreteras de ese país le han valido un premio por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de Carreteras, Nhtsa, por sus siglas en inglés.

“Trabajo como enlace y vocero entre la administración de seguridad y la población latina. Mi labor en este país ha comprendido la implementación y difusión de varias campañas de seguridad para evitar que se produzcan accidentes y mueran personas”, explicó.

Su labor lo ha llevado a participar en actividades como la “semana de la seguridad para los pasajeros menores de edad”, campañas para evitar que los latinos conduzcan en estado de embriaguez, actividades para promover el uso del cinturón de seguridad, el respeto de los límites de velocidad establecidos y la seguridad de los ocupantes de los vehículos.

“Tengo un gran interés en solucionar las cosas que afectan a los hondureños y al resto de los latinoamericanos y la idea es mejorar la situación mediante la aplicación de medidas de seguridad. Eso se extiende a peatones, a quienes montan bicicleta y a quienes conducen. Por eso también trabajo en campañas para que los miembros del Departamento de Transporte entiendan nuestra forma de actuar”, concluyó.

José Alberto no lo dice, pero, como buen catracho, sueña con regresar algún día y poner su experiencia a la orden de los sampedranos; que sin duda necesitan un buen ejemplo para lograr una buena cultura en las calles y carreteras.