15/06/2024
08:59 PM

Río Choluteca crece y pone en peligro varias zonas de Tegucigalpa

  • 06 octubre 2018 /

Familias luchan por salvar sus pertenencias de las inundaciones.

Tegucigalpa, Honduras.

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la zona central del país han provocado la crecida del caudal del río Choluteca que ya causa daños a varias colonias y sectores de Tegucigalpa y Comayagüela, capital de Honduras.

Varias colonias y mercados de Comayagüela ya se encuentran anegadas de agua mientras los propietarios de los negocios luchan por rescatar su mercancía.

En otro sector, en la colonia Betania, varias familiar fueron evacuadas ya que el río Choluteca subió su caudal e inundó todas las viviendas apostadas en sus riberas.

Betania

El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) informó que aproximadamente son 18 los barrios y colonias que han sido afectados durante estos tres días de lluvias.

Estas zonas son El Berrinche, El Reparto por Arriba y por Abajo, la Colonia Ulloa, Los Pinos, Colonia Villanueva, Los Profesores y La Nueva Providencia, Flor del Campo 1 y 2, Las Brisas de Olancho, la colonia 3 de Mayo, sin dejar de lado todas las zonas aledañas a la quebrada El Sapo y la Colonia Betania.

En este último punto, los habitantes ya comenzaron a ser evacuados debido a los desbordamientos de ríos situados cerca de la zona.

También se presentan varios derrumbes en el anillo periférico y en la salida al oriente.


Mientras tanto, en la zona norte del país las condiciones se mantienen con relativa calma; sin embargo, el Cuerpo de Bomberos mantiene constante vigilancia de los principales ríos, especialmente el Ulúa en Yoro.

Pronostican más lluvias

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Copeco, las precipitaciones continuarán debido a la presencia de dos sistemas de baja presión, uno que se localiza sobre el sur de Francisco Morazán y otro frente a las costas de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, con dirección a Belice.

'Estos sistemas estarían dejando precipitaciones máximas de hasta 70 milímetros en la zona centro y de 120 milímetros como máximo en la zona sur del país, por lo que se solicita a las autoridades municipales proceder con la evacuación obligatoria en las zonas de riesgo de acuerdo a lo que mandan los protocolos bajo alerta roja', señaló.

Las fuertes lluvias han causado en Honduras un muerto, al menos unas 40 familias afectadas, crecidas de ríos en los departamentos bajo alerta roja, deslizamientos y daños en carreteras y otras vías de acceso, según la Copeco y el Cuerpo de Bomberos.

El director del organismo de protección civil de Honduras, Lisandro Rosales, pidió este sábado a los pobladores que viven en zonas de riesgo que tomen las medidas de prevención y acaten las instrucciones de la institución.

Derrumbe