Informes de la Fiscalía revelan que Ricardo Cardona figura en una línea de investigación relacionada con la sobrevalorada compra de los siete hospitales móviles.
Después que se conoció que el exsecretario privado de la Presidencia obtuvo la nacionalidad nicaragüense, la Fiscalía le informó que le congeló las cuentas bancarias en las que tenía más de cuatro millones de lempiras.
“Él figura en una línea de investigación del caso de los hospitales móviles”, confirmó una fuente de la Fiscalía.
Por la compra irregular de los siete hospitales móviles apenas ha sido juzgado un caso en el que fue condenado a diez años y seis meses de prisión Marco Bográn.
Aseveró que en esta línea figuran al rededor de siete exfuncionarios del pasado gobierno que permanecen en el país, por lo que no pueden brindar detalles del proceso.
Desde que se ejecutó la compra de los hospitales móviles para atender casos de covid, los agentes de tribunales le siguen la ruta al dinero que se pagó y sospechan que cierta parte terminó en las cuentas de varios exfuncionarios en Centroamérica y Estados Unidos.
La Fiscalía mantiene abiertas alrededor de diez líneas de investigación en torno a la compra irregular de los hospitales móviles, que fueron adquiridos por Inversión Estratégica de Honduras en 2020 a un costo de 1,174 millones de lempiras.
Tito Cardona, al igual que el exministro de la Presidencia Ebal Díaz, se fueron del país y recibieron la nacionalidad nicaragüense.