12/06/2025
09:56 AM

Respaldo absoluto a Roberto Micheletti

  • 21 noviembre 2009 /

Respaldo absoluto dieron al presidente Roberto Micheletti para que decida si resuelve ausentarse de sus funciones a fin de mejorar el clima de las elecciones nacionales o si sigue al mando del país.

    Respaldo absoluto dieron representantes de la sociedad civil y de la empresa privada al presidente Roberto Micheletti para que decida si resuelve ausentarse de sus funciones a fin de mejorar el clima de las elecciones nacionales o si sigue al mando del país.

    Especial: Crisis Política

    El gobernante se reunió anoche con miembros de estos sectores a fin de hablar de su idea de ausentarse de la Presidencia del 25 de noviembre al 2 de septiembre, como lo anunció.

    Luz Ernestina Mejía, de la Unión Cívica Democrática, UCD, consideró que Micheletti debería continuar al mando del Ejecutivo sin interrupción temporal, pero, si decide lo contrario, lo apoyarán.

    “Esta ausencia dará un poco de tranquilidad; no lo compartimos, pero lo vamos a respaldar. La posición de la sociedad civil organizada es de firmeza en defensa de la Constitución de la República y de nuestro Estado de derecho”.

    Los presentes en la sesión aclararon que “es una ausencia nada más, de ninguna forma significa un retiro de la presidencia de la República”, indicó Mejía.

    El empresario Antonio Tavel Otero dijo que no lo sorprendía la decisión de Micheletti porque el mandatario ha tenido actuaciones patrióticas.

    “A Micheletti le corresponde tomar la decisión y tenemos confianza en que la determinación que tome será la mejor para Honduras”, indicó.

    El empresario de la industria del pan, Jimmy Dacareth, dijo que hay que considerar que una ausencia de Micheletti podría generar mayor apoyo al proceso electoral, como el gobernante se los expuso.

    “Si esto da tranquilidad a Honduras, fortalece el proceso y da tranquilidad a la comunidad internacional, bienvenido sea, con tal que estas elecciones sean fruto de una fiesta ciudadana”.

    El miembro del Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, Juan Ferrera, dijo que el respaldo que se le ha dado a Micheletti obedece a que el mandatario tiene amplio conocimiento de la realidad nacional y ha calculado que un retiro temporal es beneficioso para la nación.

    El comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, dijo que la ausencia de Micheletti generaría mayor respaldo internacional de los resultados de las elecciones del 29 de noviembre.

    “Definitivamente se fortalecen las elecciones frente a quienes dudan que él es totalmente neutral”, expuso.