20/06/2025
11:35 PM

Rendirán homenaje a instituciones que apoyen a la niñez

  • 14 octubre 2011 /

La Alcaldía anunció que las personas e instituciones que contribuyen con la niñez serán galardonadas.

La Alcaldía de Tegucigalpa anunció hoy que rendirá un homenaje a las personas e instituciones de Honduras que contribuyen con la niñez y juventud, entre las que figura una fundación creada por el expresidente Ricardo Maduro.

El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, dijo a la prensa que los galardonados son Maduro, quien en 1998 creó la 'Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu' (Ferema), la presidenta de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, Nubia de Zúniga, y la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica.

Los homenajeados recibirán el 10 de noviembre próximo la 'Hoja de Liquidámbar', máximo galardón que el gobierno local confiere a personas o instituciones que sobresalen por su labor social.

Maduro fundó la Ferema en enero de 1998, en honor a su hijo del mismo nombre, quien un año antes fue víctima de la violencia en Honduras.

Desde entonces la Ferema ha impulsado diversos programas educativos, incluido un espacio radial para la enseñanza de matemáticas y una red de bibliotecas.

Esta semana la Ferema también ha celebrado en Tegucigalpa el Sexto Encuentro Nacional de Niños y Niñas Creativos, con la participación de alumnos de escuelas rurales de nueve de los 18 departamentos del país.

El evento, que finaliza mañana, se enmarca en el Proyecto Bibliotecas para la Lectura Infantil que auspicia la Ferema con la Secretaría de Educación.

Álvarez subrayó que la Ferema ha contribuido a mejorar la educación de miles de niños y jóvenes, 'inculcándoles valores cívicos y culturales para que sean ciudadanos ejemplares'.

También elogió el trabajo de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, creada en 1982, cuyo objetivo es brindar gratuitamente el tratamiento oncológico a más de 3.000 menores de escasos recursos económicos que sufren de la mortal enfermedad, que asisten a la salas de oncología de varios hospitales públicos del país.

La misma fundación, además, dona medicamentos, exámenes especializados de laboratorio, viajes al exterior y transporte a nivel nacional para el niño con cáncer y sus padres que lo requieran, entre otras actividades, para lo que gestiona la cooperación de personas particulares e instituciones benéficas.

El alcalde Álvarez también reconoció la labor espiritual de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, que surgió en 1984 durante el papado de Juan Pablo II.