Hoy se procedió con la colocación de la primera piedra de la remodelación de la sala de emergencia del Hospital de Área de Puerto Cortés, a su vez, la reconstrucción de las salas de espera del centro asistencial.
Al lugar se hicieron presentes las autoridades municipales, personal del Hospital liderado por su director Roberto Cosenza y como invitada especial la doctora Yolani Batres, ministra de Salud.
El monto del proyecto para la construcción de las salas de espera ascienden a 1 millón 500 mil lempiras, L.700 mil fueron fondos obtenidos por el mismo centro y el resto por donaciones. Mientras que la remodelación de la sala de emergencia tendrá un costo de 3 millones y medio de lempiras, que será construida por la Fundación Cepudo.
Lea: 'No estamos cerrando negocios porque le falta una L': Miriam Guzmán
Para la primera semana de enero inicia la construcción de la sala de emergencia y finalizará en un promedio de tres a cuatro meses, misma que quedará ubicada en la parte de enfrente del hospital cuando actualmente se encuentra en la parte de atrás.
'Se va a construir totalmente nueva porque ya es con la implementación del nuevo modelo de gestión de hospitales donde va a incluir la sala de espera, receptoría de fondos, estadística, laboratorio y farmacia, con el fin de darle un mejor servicio a los pacientes', dijo el cardiólogo Roberto Cosenza, Director del Hospital de Área de Puerto Cortés.
![]() Las distintas autoridades presentes en la colocación de la primera piedra de la remodelación de la sala de emergencia del Hospital de Área de Puerto Cortés.
|
Estadística de atención
'En la sala de emergencia del hospital porteño se atienden un promedio de 150 a 220 pacientes diarios y en consulta externa unos 350, prácticamente se habla de una atención de 40 mil pacientes anuales', finalizó el galeno.