Honduras tendrá relaciones diplomáticas con China sin dejar a un lado sus vínculos con Taiwán.
Mireya Agüero, secretaria de Relaciones Exteriores, afirmó que “esperamos continuar manteniendo” las relaciones con Taiwán, pero señaló que es una posibilidad que eventualmente el país establezca relaciones diplomáticas con China.
“Hay objetivos de Estado y hay objetivos de gobierno en las relaciones internacionales y, en ese sentido, definitivamente Honduras considerará tener relaciones diplomáticas con cualquier miembro de la Organización de las Naciones Unidas”, reaccionó ayer la canciller.
Esta semana trascendió que el embajador de Honduras en Taiwán, Mario Fortín, habría sido llamadoa consultas por el Gobierno por los efectos que habrían generado los últimos acercamientos de
Honduras con China.
La secretaria de Relaciones Exteriores negó que el embajador hondureño haya sido llamado con este propósito y manifestó que Fortín “no es el único embajador que viene a la capital con frecuencia”.
Al consultarla sobre el interés del Gobierno en establecer relaciones con China, indicó: “Es uno de los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un país de indiscutible posicionamiento mundial desde el punto de vista político y económico, así que definitivamente es una posibilidad que eventualmente haya una evolución y se tengan relaciones diplomáticas”. Para el empresario y político Carlos Kattán, China no está interesada en establecer relaciones diplomáticas con el Gobierno de Honduras.
Kattán reveló que existe un acuerdo entre China y Taiwán, el cual señala que, mientras no se resuelvan las diferencias entre ambos países, China no promoverá relaciones con Centroamérica.