San Pedro Sula, Honduras.
Los estudiantes de Ingeniería de varias universidades de la ciudad están haciendo múltiples actividades para adquirir conocimientos durante la Semana de las Ingenierías.
La Universidad Tecnológica de Honduras prepara un congreso sobre tecnologías emergentes que se desarrollará del 26 al 28 de julio.
La Universidad Católica del Honduras realiza una serie de actividades con el fin de llevar a los futuros profesionales en esta área a la práctica y conocimiento de procesos.
La Universidad de San Pedro Sula (Usap) tendrá del 28 al 30 su jornada de actualización en el Sexto Congreso de Ingeniería Industrial.
Santiago Garay, docente de la facultad de Ingeniería Industrial, de la Católica, explicó que “hemos tenido conferencias de personas externas a la Universidad que nos cuentan experiencias en sus empresas; además de traer equipos con los que se enfrentarán en el mercado laboral”.
Solo en la Católica, el número de estudiantes de Ingeniería supera los 600 y las autoridades aseguran que hay una oferta laboral amplia para estos estudiantes.
“Los ingenieros en todas las áreas son importantes, principalmente en una ciudad como San Pedro Sula con toda la industria que hay aquí, en el caso de los ingenieros en Informática son vitales para la agilización y tecnificación de las empresas, lo que al final se traduce en reducción de costos y agilidad en la producción”, manifestó Nadia Deras, directora de la carrera de Ingeniería en Computación.
Los estudiantes de Ingeniería de varias universidades de la ciudad están haciendo múltiples actividades para adquirir conocimientos durante la Semana de las Ingenierías.
La Universidad Tecnológica de Honduras prepara un congreso sobre tecnologías emergentes que se desarrollará del 26 al 28 de julio.
La Universidad Católica del Honduras realiza una serie de actividades con el fin de llevar a los futuros profesionales en esta área a la práctica y conocimiento de procesos.
La Universidad de San Pedro Sula (Usap) tendrá del 28 al 30 su jornada de actualización en el Sexto Congreso de Ingeniería Industrial.
Santiago Garay, docente de la facultad de Ingeniería Industrial, de la Católica, explicó que “hemos tenido conferencias de personas externas a la Universidad que nos cuentan experiencias en sus empresas; además de traer equipos con los que se enfrentarán en el mercado laboral”.
Solo en la Católica, el número de estudiantes de Ingeniería supera los 600 y las autoridades aseguran que hay una oferta laboral amplia para estos estudiantes.
“Los ingenieros en todas las áreas son importantes, principalmente en una ciudad como San Pedro Sula con toda la industria que hay aquí, en el caso de los ingenieros en Informática son vitales para la agilización y tecnificación de las empresas, lo que al final se traduce en reducción de costos y agilidad en la producción”, manifestó Nadia Deras, directora de la carrera de Ingeniería en Computación.