09/07/2025
12:48 AM

Que deje ‘el hábito’ si aspira a un cargo

  • 18 septiembre 2011 /

Enrique Ortez Sequeira recordó que la Constitución de Honduras “define la categoría de Estado seglar, o sea que la Iglesia no participe en asuntos de Estado.

Cualquier líder religioso que aspire a un cargo de elección popular debe dejar “el hábito”, es decir, renunciar a su puesto en su congregación, declaró el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Enrique Ortez Sequeira.

Recordó que la Constitución de Honduras “define la categoría de Estado seglar, o sea que la Iglesia no participe en asuntos de Estado.

Ellos (religiosos) pueden participar, pero tienen que dejar el hábito”, explicó.

El obispo de la diócesis de Copán, Luis Alfonso Santos, admitió que algunos dirigentes liberales le han ofrecido una precandidatura presidencial.

Santos dijo que aceptaría postularse a la Presidencia de la República si su candidatura es concertada y única.

Ortez Sequeira pidió a los líderes religiosos que mediten si es conveniente para el país que tengan aspiraciones políticas.

En el caso de Santos, admitió que está por cumplir los 75 años y, por tanto, falta poco para que entregue el cargo a otra persona designada por el Papa.

Como requisito, Santos asegura que no aceptaría un mandato de cuatro años, exigiría una Constituyente y no estaría dispuesto a pelear en internas el privilegio de ser candidato presidencial.

“Las personas que invocan a Dios tienen suficiente sabiduría para saber qué requiere el país en este momento. Quisiera confiar en la sabiduría que ellos tienen para que busquen el camino que le conviene a Honduras y no para generar más conflictos”, subrayó.