Contentos están los pobladores de las comunidades garífunas de Triunfo de La Cruz y La Ensenada porque para fines de este mes está prevista le entrega del proyecto de pavimentación de calles.
“Es un hecho después de dos años de constante incertidumbre. Hubo muchos inconvenientes, ya que estaba programado terminarlo en nueve meses. Cuatro empresas diferentes estuvieron a cargo de la obra, hasta que finalmente lo tomó M&M, una empresa con capital local”, explicó Braulio Martínez, dirigente patronal de Triunfo de la Cruz.
Aún falta un pequeño tramo en la entrada y que conecta con el pavimento de la carretera Tela-La Ceiba. Estamos seguros de que esta vez sí se nos cumplen y que comenzaremos una nueva temporada con una calle que permitirá mayor acceso y con más rapidez a nuestras comunidades. Esto lógicamente vendrá a favorecer el empuje de nuestro sector en materia turística y con ello mejorará la economía de los pobladores”, añadió.
En el tramo que da acceso a La Ensenada se pavimentaron 2.3 kilómetros a un costo aproximado de ocho millones de lempiras, mientras que en la vía que conecta hacia Triunfo de La Cruz se pavimentaron 2.5 kilómetros en los que se invirtieron unos 12 millones de lempiras.
Los trabajos generaron empleo de forma directa e indirecta a los pobladores de ambas comunidades. “El proyecto tan ansiado le dará mayor realce a las comunidades y se espera que en la próxima temporada de verano haya mayor aceptación de las comunidades garífunas porque con las calles pavimentadas será más fácil el acceso. Esta obra también contribuye a aumentar la plusvalía de nuestros bienes”, agregó Martínez.
El presidente de patronato de La Ensenada, Allan Bernárdez, dijo que finalmente se les cumplió un sueño tan ansiado. “Después de tanto esperar se nos aprueba el proyecto. Y cuando por fin lo tenemos, soportamos una larga y sufrida espera de más de dos años cuando la obra había sido proyectada en menos de un año”, manifestó.
Cifras
9, 000 pobladores de dos comunidades garífunas de Tela se están beneficiando la pavimentación.
20 millones de lempiras aproximadamente se invirtieron en ambos proyectos.