14/07/2025
06:33 PM

Prohibido cazar animales por 10 años en El Negrito

  • 14 mayo 2013 /

La matanza indiscriminada de mamíferos, aves exóticas y otras especies ha llevado a la Alcaldía a decretar una veda hasta el 2023.

Para frenar la indiscriminada cacería de animales que se ha venido registrando en las últimas dos décadas en las montañas de El Negrito, sus autoridades y organizaciones ambientalistas decretaron una veda por 10 años para esa actividad, multas y cárcel para los que infrinjan la ley.

La medida se tomó durante un cabildo abierto desarrollado en esa localidad y en el cual estuvieron presentes los diferentes sectores del municipio.

“Hace 20 años, en este lugar era común ver a un venado, tigrillo, ardillas, gato de monte, guaras, loros, entre otras especies, lamentablemente el mismo hombre se ha dedicado a matar esas especies que muy pocas han quedado, pero aún estamos a tiempo para evitar que esa belleza desaparezca”, expresó Delbin Salgado, alcalde de El Negrito.

En ese mismo acto y como símbolo de libertad y protección, los ediles junto a estudiantes, ambientalistas y representantes de las comunidades dejaron libre a un venado que había sido capturado vivo por una persona que lo mantenía en cautiverio. Con ello se busca que esa especie se reproduzca.

Recompensa

En el acuerdo municipal se estableció también que se pagará 5,000 lempiras a la persona que denuncie un hecho de esa naturaleza y que lleve a la captura del individuo que viole la referida disposición.

“Las acciones las estamos ejecutando de manera conjunta con la Policía Preventiva”, expresó el edil.

Otro problema que preocupa a las autoridades es la deforestación y destrucción de las fuentes de agua. Óscar Peña, titular de la Unidad Municipal Ambiental (UMA), manifestó unido a esa labor están los operativos que ejecutan para evitar que desconocidos sigan dañando los sitios de la montaña y en especial los sitios donde se encuentran los nacimientos de ese recurso.

Como parte de ese plan, la comuna negriteña realiza las gestiones para comprar varias microcuencas que en estos momentos se encuentran en propiedades privadas.

Esta es la primera vez que las autoridades de un municipio del departamento de Yoro decretan una veda para proteger la fauna y la flora. “Nos alegra que eso se dé en este lugar, es lastimoso ver como matan a los animalitos”, dijo María Ramos, habitante de El Negrito.