El presidente óscar Berger ordenó ayer la depuración de la policía nacional y mejorar la calidad de los efectivos policiales, luego del incidente en que cuatro agentes fueron sindicados de asesinar a tres parlamentarios salvadoreños.
“Vamos a elevar a 10 la cantidad de meses que estudian en la academia, así como pedir que como mínimo tengan el grado de bachillerato, es decir, 12 años de escolaridad”, dijo el ministro de Gobernación, Carlos Vielman.
El mandatario emitió un acuerdo gubernativo en que da 15 días de plazo al ministro para presentar un proyecto de reformas a la ley de la policía. Entre las disposiciones de ese acuerdo está la de reducir el tiempo que toma destituir a un agente que ha sido señalado de delitos.
Desprestigio
Berger admitió que la decisión de depurar la policía se produce luego de “que miembros de la Policía Nacional Civil se han visto involucrados en actos que afectan el prestigio de la institución”.
Las autoridades guatemaltecas se han quejado en varias ocasiones de que los jueces de trabajo reinstalan en sus puestos a los agentes que han sido destituidos, incluso a quienes fueron sorprendidos cometiendo un crimen.
Cuatro agentes de la Dirección de Investigaciones Criminológicas fueron asesinados dentro de una cárcel de máxima seguridad, a donde habían sido llevados acusados de ejecutar a los tres diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano que fueron muertos y quemados el 19 de febrero.
Polémica
Los hechos provocaron un escándalo internacional en que las fuerzas de seguridad guatemaltecas fueron acusadas de albergar escuadrones de la muerte.
El subdirector de la policía y el jefe de la Dinc fueron separados de sus cargos el viernes para que no interfirieran con las investigaciones.
Piden mesura
Además del presidente óscar Berger, pidió a su homólogo de El Salvador, Elías Antonio Saca, esperar los resultados de las investigaciones sobre el asesinato de tres diputados salvadoreños y la posterior ejecución de cuatro policías para no enturbiar las relaciones bilaterales.
“Los dos somos líderes de naciones que históricamente han tenido buenas relaciones, por lo que un hecho aislado no debe truncar este proceso”, afirmó Berger a periodistas locales.
A fondo
Anuncian apoyo:
El presidente Óscar Berger anunció ayer la creación de un Sistema Nacional de Seguridad para reforzar la inspección y depuración de la PNC.
Guatemala aplazada:
El Departamento de Estado de EUA difundió un informe donde calificó a Guatemala de tener los peores antecedentes en materia de derechos humanos.
El Salvador:
El presidente Saca se ha mostrado indignado por los hechos, el lunes demandó una depuración de las fuerzas policiales de Guatemala.