Combustibles en Honduras: así quedan los precios a partir del lunes 16 de junio

La nueva estructura de precios de los combustibles en Honduras fue anunciada por la Secretaría de Energía.

Combustibles en Honduras: así quedan los precios a partir del lunes 16 de junio
SAN PEDRO SULA, HONDURAS

La Secretaría de Energía de Honduras anunció la nueva estructura de precios de los combustibles que entrará en vigor a partir del lunes 16 de junio de 2025 en las principales ciudades del país.

Si bien se registran leves aumentos en todos los carburantes, el gobierno mantiene subsidios importantes para mitigar el impacto en la economía de los hondureños.

Aprueban descuentos en servicios e impuestos para adultos mayores en Honduras

Precios en Tegucigalpa

En la capital, el nuevo precio de la gasolina súper será de L101.90, con un aumento de L0.37 por galón. La regular se cotizará a L 93.35, con un alza de L0.38, aunque el gobierno seguirá aplicando subsidios para mantener su accesibilidad.

El kerosene subirá L0.59 y alcanzará un precio de L71.58, mientras que el diésel costará L81.84 tras un ajuste de L0.45, también con subsidio estatal.

Por su parte, el GLP doméstico se mantiene en L238.13, gracias al subsidio directo del gobierno, y el GLP vehicular experimentará un aumento de L0.20, situándose en L46.73.

Deuda externa pública de Honduras sube 7,8 % a abril y roza los 10.000 millones de dólares

Precios en San Pedro Sula

En la zona norte del país, los precios también reflejan ajustes similares. La gasolina súper subirá L0.37, alcanzando los L99.47 por galón. La regular se venderá a L 90.93 tras un alza de L0.37, igualmente subsidiada por el Estado.

El kerosene llegará a L 69.13 con un incremento de L0.58, mientras que el diésel, con subsidio incluido, costará L79.41, luego de un ajuste de L0.45.

El GLP doméstico permanece subsidiado, con un precio de L216.99, y el GLP vehicular se ubicará en L43.20, tras un incremento de L0.20.

Subsidios

La Secretaría de Energía reiteró que se continúa aplicando subsidios al precio de los combustibles más usados por la población, especialmente el diésel, el GLP doméstico y la gasolina regular.

Esta política busca amortiguar los efectos de las variaciones del mercado internacional sobre la economía nacional y apoyar el bolsillo de los hondureños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias