Por primera vez en una campaña presidencial de Estados Unidos, los precandidatos demócratas participarán el domingo en un debate que será televisado en español a todo el país.
El evento, que se realizará en la Universidad de Miami y será transmitido por el canal de televisión Univision, sugiere que los ocho aspirantes demócratas a la presidencia reconocen el creciente poderío político que pueden ejercer los más de 44 millones de hispanos en los comicios del 2008.
'Solíamos hablar de California, Nueva York, Florida y Texas', expresó Harry Pachon, director del Instituto de Política Tomas Rivera, un centro de investigación de la comunidad latina. 'Esto implica que ahora hay una presencia latina nacional, y no solo regional'.
El domingo será también un día importante para Univision, la quinta cadena más vista de Estados Unidos, y sus principales periodistas: Jorge Ramos y María Elena Salinas, que conducirán el debate.
Ambos son periodistas reconocidos, ganadores de numerosos premios, que han entrevistado a varios presidentes estadounidenses. Escriben columnas para diarios que se publican en todo el país, en inglés y en español. Además, han apoyado públicamente una reforma de las leyes de inmigración que allana el camino para la legalización de unos 12 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país.
Sin embargo, Salinas y Ramos —que presentan el noticiero nocturno de Univision— son relativamente desconocidos para la mayoría de los estadounidenses.
Salinas, nativa de Los Angeles, ha alentado los esfuerzos para registrar votantes en todo el país durante las últimas cuatro elecciones presidenciales, al igual que campañas de concienciación para la salud.
Ramos, que nació en la ciudad de México, escribió recientemente un libro sobre la muerte de 19 inmigrantes indocumentados que sufrieron sofocación en el acoplado de un camión en Texas, en el 2003. También ha cubierto las guerras de Afganistán e Irak.
Ramos y Salinas, que hablan fluidamente el inglés, harán las preguntas a los precandidatos en español. Los aspirantes a la presidencia responderán en inglés, y sus respuestas serán traducidas al español.
Univisión invitó a los precandidatos republicanos para un debate similar, pero sólo el senador John McCain, de Arizona, aceptó.