Los malos olores y proliferación de moscas generados por la gallinaza de una granja avícola en la comunidad de Las Minas, al sur de El Progreso, tiene de correr a los vecinos del sector, quienes piden a las autoridades sanitarias, ambientales y municipales su intervención para terminar con la contaminación.
Francisco Murillo, vecino y ganadero del lugar, manifestó que el año pasado denunciaron ante la Fiscalía del Ambiente y la Unidad Municipal Ambiental, UMA, el problema, pero hasta la fecha no han tenido respuesta
Los pobladores y miembros de la UMA informaron que la granja funciona desde hace ocho años y pertenecía a la empresa Avícola Valle.
Hace tres años ésta pasó a ser propiedad de un banco, y hace dos meses es arrendada a la sociedad que encabezan Pedro Ramos y Joaquín Jiménez, según manifestó el administrador de la empresa, Johnny Fuentes.
El empleado explicó que los ejecutivos de la granja ya trabajan en un proyecto para tratar la gallinaza y terminar de una vez con la contaminación.
“Hace un mes los encargados de la UMA estuvieron en este lugar, ellos ya conocen el proyecto a implementar para solventar la situación, lamentablemente por las lluvias se atrasó”.
Fuentes agregó que el problema se agrava más por una quebrada que en tiempo de lluvias arrastra los desechos y los riega en las propiedades vecinas.
“No es cierto que se estén muriendo los animales, como quieren culparnos los habitantes de este lugar”, añadió el administrador de la granja.
Contaminación
Murillo agregó que la contaminación se da por el mal manejo de la gallinaza.
“Ya no soportamos los malos olores y las moscas, presumimos que la gallinaza está afectando al ganado porque varias vacas han muerto, supuestamente por contaminación”, apuntó.
Muchos potreros se encuentran anegados de los desechos de gallina. Ésta no es la primera vez que ocurre, hace cinco años la gente se tomó la carretera que conduce de El Progreso a Santa Rita para obligar a los dueños de la granja a tratar la gallinaza, recordó Murillo.
Las autoridades ambientales tienen de plazo esta semana para solucionar la situación, sino los habitantes de las comunidades de
Las Minas y Guacamaya están dispuestos a salir a protestar a las calles para que se les escuche.

La gallinaza corre como río en las propiedades cercanas a la granja.
El jefe de la UMA de El Progreso, Juan Carlos López, señaló que él tiene apenas dos semanas en el cargo y desconoce el problema de esa zona, pero anunció que esta semana ejecutará una inspección en la granja para conocer personalmente el problema que afecta a los habitantes del sector.
“De comprobar el daño ambiental y a la salud de los vecinos de estas comunidades tomaremos acciones contra los encargados de la empresa, no podemos permitir que se ponga en riesgo a la población”.
Informes
La inspección la ejecutarán también en otra granja ubicada al norte de El Progreso, con el objetivo de verificar varias denuncias de contaminación hechas por pobladores de las colonias cercanas al establecimiento.
“Pedimos a la población que cuando tengan este tipo de problemas se presenten a la oficina de la UMA en la alcaldía, esperamos hacer lo mejor por la protección al ambiente”, finalizó el funcionario.
El fiscal del Ambiente, Juan Francisco Gonzales, manifestó que en estos momentos ellos no pueden actuar porque aún no han recibido un informe de la alcaldía sobre el caso.
“Si se están incumpliendo las medidas de mitigación que ordena el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Naturales, Serna, cuando se extendió la licencia para que operara la granja, procederemos de inmediato contra los responsables del delito.
Hace varios años requerimos a los propietarios de varias granjas de gallinas que operan en El Progreso para que cumplieran con los requisitos ambientales, la labor dejó buenos resultados, hasta hoy que los habitantes se quejan por la contaminación”, manifestó.
Una de las vecinas afectadas, Carmen Reina, indicó que cuando los malos olores son fuertes su familia tiene que encerrarse en su vivienda.
“Otro de los problemas es la proliferación de moscas, esperamos que en esta ocasión se nos escuche la súplica”, dijo.
Afectados
“El mal olor se siente más fuerte entre las diez de la mañana y dos de la tarde, es insoportable, ya no sabemos qué hacer”.
Rómulo Cruz
Vecino
“La presencia de las moscas genera contaminación, nosotros no hemos hecho nada porque nadie nos escucha”.
Pedro Quiñónez
Habitante
“Este problema lo venimos sufriendo desde hace mucho tiempo, tenemos miedo que eso pueda afectar nuestra salud”.
María Pineda
Ama de casa
Daño
Para la salud de los habitantes:
Los habitantes de Las Minas y La Guacamaya temen una epidemia a causa de la contaminación de la gallinaza.
Séplao
Fuentes de agua:
La preocupación de los pobladores es que los desechos de gallina se depositen en las quebradas de Las Minas y Guacamaya.