19/06/2025
07:06 PM

Piden seguridad para evitar atracos en transportes

Los asaltos en las unidades del transporte urbano continúan pese a las medidas tomadas por la Policía y los empresarios de ese rubro para prevenirlos.

    Los asaltos en las unidades del transporte urbano continúan pese a las medidas tomadas por la Policía y los empresarios de ese rubro para prevenirlos.

    Las empresas de taxis colectivos de las colonias Ideal, Satélite y Fesitranh han implementado sus propias medidas de seguridad ante los asaltos de que han sido objeto los conductores y pasajeros.

    Los encargados de la salida de los taxis colectivos realizan registros manuales en los puntos a las personas porque no cuentan con detectores de metales.

    “Esto lo venimos haciendo desde hace varios meses para reducir los asaltos a nuestras unidades”, indicó Ronald García, encargado de despachar los taxis de la colonia Ideal.

    Atracos a diario

    Los empresarios del transporte manifiestan que están cansados porque a diario sus motoristas reportan que son víctimas de asaltos.
    Carlos Andonie, presidente de la Asociación de Motoristas Profesionales de Honduras, Asomoproh, explicó que le mandaron una carta al alcalde anterior solicitándole que se reanude la Comisión Vial en la que estarían involucrados el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Dnic, Tránsito y Policía Preventiva para combatir esa problemática.

    El nuevo director de la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu, Ricardo Figueroa, indicó que están haciendo operativos y analizando el comportamiento de los motoristas y ayudantes porque éstos muchas veces son cómplices de los delincuentes que asaltan las unidades.

    Manifestó que tienen que escuchar a las nuevas autoridades de Seguridad para ver que ideas tienen contempladas y así crear una estrategia para acabar con este problema.

    Más efectivos

    El vicepresidente de la Confederación Nacional de Transporte Organizado, Cnto, Luis Peña, aseveró que este es un problema bastante difícil porque no hay una estructura bien organizada para hacerle frente.

    Según Peña, es necesario que los empresarios del transporte hagan una inversión en la compra de detectores de metales para usarlos en los puntos y en las unidades de transporte.

    Además argumentó que para erradicar la delincuencia en el transporte el Gobierno tiene que dedicar más esfuerzos.

    Los representantes de la Uttu y de la Ctno coinciden en que las nuevas autoridades de Seguridad tienen que incrementar el número de elementos policiales para dar seguridad en ese rubro ya que hay 4,000 unidades de transporte sólo en San Pedro Sula.

    Más personal

    Las autoridades de la Policía Nacional aseguran que no se dan abasto y que ellos hacen estricta vigilancia en los puntos más críticos de la ciudad.

    Manifestaron que los asaltos se dan cuando las unidades van en ruta.

    Abraham Figueroa Tercero, jefe regional de la Policía, asegura que ya ha tienen identificadas a varias bandas que cometen asaltos en el transporte urbano.