16/06/2025
07:30 AM

‘Pepe’ Lobo firmará salvoconducto a Zelaya

Porfirio Lobo, anunció hoy en Santo Domingo que tan pronto asuma la Presidencia de su país, el próximo 27 de enero, firmará un salvoconducto a favor de Manuel Zelaya. Baje el documento

El mandatario electo de Honduras, Porfirio Lobo, anunció hoy en Santo Domingo que tan pronto asuma la Presidencia de su país, el próximo 27 de enero, firmará un salvoconducto a favor del destituido gobernante Manuel Zelaya, quien podría viajar a la República Dominicana.

Zelaya, su familia y los integrantes de su círculo más íntimo podrán viajar a la República Dominicana en calidad de 'huéspedes distinguidos', según un acuerdo firmado entre Lobo y el presidente dominicano, Leonel Fernández.

Zelaya, dijo hoy que el anuncio del mandatario electo de que en cuanto asuma el poder va a concederle un salvoconducto para viajar a República Dominicana 'es un buen gesto'.

El destituido mandatario se podrá trasladar el mismo día 27 de enero a la República Dominicana en compañía de Fernández, quien asistirá junto a varios de sus ministros a la investidura de Lobo, según lo acordado.

Una vez en el país caribeño, Zelaya tendrá la libertad de viajar a otra nación si así lo desea. Tras la firma del salvoconducto, Zelaya y los demás beneficiados podrán ejercer 'a plenitud el derecho ciudadano que les corresponde al disfrute de la libertad de tránsito' tal y como está consagrado en la Constitución de Honduras, según el pacto.

Vea: Documento original I + Documento original II + Bajar documento


En la firma del acuerdo estuvieron presentes los ex candidatos a la Presidencia de Honduras Elvin Santos, del gobernante Partido Liberal; Felícito Ávila, de la Democracia Cristiana, así como Ricardo Álvarez, alcalde de Tegucigalpa y presidente del Partido Nacional.


Asimismo, César Ham, ex aspirante presidencial de Unificación Democrática, (izquierda), y Mario Canahuati, ex candidato del Partido Nacional.


En el acuerdo, Lobo se comprometió a encabezar 'un Gobierno respetuoso de los derechos humanos donde habrá un pleno disfrute de las libertades públicas y, por consiguiente, ningún ciudadano hondureño se verá perseguido por sus convicciones políticas, creencias religiosas y de otro tipo'.


Por otro lado, solicitó 'respetuosamente' la 'inmediata revocatoria de aquellas medidas o sanciones adoptadas a nivel bilateral o multilateral, que de alguna manera afectan la reinserción y participación plena' de Honduras en la comunidad internacional y su acceso a toda forma de cooperación.


El electo presidente y Fernández llamaron a la comunidad internacional a reactivar 'lo antes posible' los proyectos vigentes de cooperación con Honduras, y que se continúe con la negociación de futuras iniciativas.


En particular, instaron a que se haga efectiva la cooperación internacional que resulte necesaria y oportuna para que la Comisión de Verificación y la Comisión de la Verdad 'aseguren el fiel cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos' en dicho acuerdo, que entrará en vigor a partir de hoy.


Preguntado sobre el futuro del mandatario interino, Roberto Micheletti, Lobo favoreció la aprobación de una amnistía política 'para todos los hondureños' porque, según dijo, 'no queremos más conflicto. Queremos vivir en paz'.

El documento fue firmado el miércoles en la capital dominicana, informó el portavoz presidencial Rafael Núñez.El acuerdo, leído por el vocero, fue suscrito por Lobo y Fernández.

Zelaya fue destituido el 28 de junio y expulsado a Costa Rica. Regresó subrepticiamente a Tegucigalpa el 21 de septiembre y desde entonces se encuentra refugiado en la embajada de Brasil.

Noticia en desarrollo