15/06/2025
08:07 PM

Pedirán a corporativos que se bajen el salario

Las cifras fueron reveladas por el alcalde Juan Carlos Zúniga, quien aseguró que en la próxima sesión les pedirá a los regidores que analicen una rebaja de salario, mientras la situación financiera se equilibra.

    El sueldo de un regidor es de ochenta mil lempiras y el alcalde gana alrededor de cien mil lempiras, menos las deducciones. Esto significa que cada mes la comuna paga casi un millón sólo en sueldos, lo cual debe ser motivo de ajuste.


    Las cifras fueron reveladas por el alcalde Juan Carlos Zúniga, quien aseguró que en la próxima sesión les pedirá a los regidores que analicen una rebaja de salario, mientras la situación financiera se equilibra.

    La reducción de sueldos es una de las medidas que quiere emplear el nuevo alcalde.

    Zúniga explicó que los nuevos empleados y los que se quedan están ganando treinta por ciento menos que lo que devengaban en la administración anterior. El sueldo de los cinco superintendentes oscilará entre 40 y 50 mil lempiras mensuales y las superintendencias de Participación Ciudadana y Justicia y Seguridad, catalogadas como las de mayor riesgo, tendrán los salarios de 50 mil lempiras; las otras tres serán de 40 mil.

    “Estamos reduciendo la masa salarial, pero también recortando algunos salarios que no van con la realidad”, expresó
    Comentó que se espetarán los estatutos de los profesionales y darán un agregado o plus administrativo según el cargo que no superará los cinco mil lempiras, de acuerdo con el riesgo del puesto.

    El edil señaló que los médicos ganarán el salario mínimo de 28 mil lempiras y el plus será de cinco mil para un total de L 33,000. “Los empleados que tienen salarios altos por antigüedad se respetarán, aunque se buscará conversar con ellos para entrar en una política de austeridad”. Los que quieran trabajar con esos salarios son bienvenidos y los que no, tendrán que salir porque no se puede dar más debido a los problemas financieros, dijo el presidente municipal.

    Otras medidas

    Detalló que, para combatir el paracaidismo, cada jefe está obligado a reportar mensualmente al encargado de Recursos Humanos la asistencia de sus empleados.

    “Todos los meses habrá reuniones con el procurador municipal. Todos los abogados destinados a las entidades le brindarán un informe del desarrollo de sus programas y los alcances obtenidos. El procurador municipal le transmitirá el informe al alcalde sampedrano para saber si se está caminando, porque no podemos darnos el lujo de estar en pausa.

    Vamos a tener que hablar el mismo idioma porque la comunicación interna será prioridad para que todos los que trabajen acá conozcan los problemas de la Municipalidad y lo que se está haciendo.

    Las reuniones hasta el momento han sido de tipo financiero porque sabemos que, si no recuperamos las finanzas, hablar de proyectos e infraestructura es una utopía y será imposible cumplir compromisos de ese tipo”, indicó.

    Finanzas, prioridad

    El alcalde explicó que analizan la verdadera deuda de la Municipalidad con la banca y los proveedores y la carga salarial para emprender acciones.

    “Para salir de esto tendremos que trabajar bajo el lema de austeridad y transparencia. Se trabaja en la reducción de planilla para que se pueda pagar pues, aunque se quisiera, no podemos contratar más gente porque no puede pagarse”.

    En marzo dejarán de pagar alquileres por oficinas municipales, ya que se centralizarán y ahorrarán más de un millón de lempiras al mes. Ya se prepara la oferta que se les presentará a los bancos para disminuir la tasa de interés de la deuda bancaria que actualmente es del 21 por ciento, destacó.