12/06/2025
09:40 AM

Patronatos critican servicio del transporte público

Los sampedranos tienen pocos escenarios para exponer sus molestias a las autoridades. Esto quedó al descubierto ayer cuando en lugar de opinar sobre el plan de reordenamiento vial que entrará en vigencia a partir del 1 de abril, los pobladores se encargaron de exponer problemas de sus comunidades.

Los sampedranos tienen pocos escenarios para exponer sus molestias a las autoridades. Esto quedó al descubierto ayer cuando en lugar de opinar sobre el plan de reordenamiento vial que entrará en vigencia a partir del 1 de abril, los pobladores se encargaron de exponer problemas de sus comunidades.

La convocatoria se giró por parte de la alcaldía a aproximadamente 200 representantes de patronatos con el fin de exponerles cuál será la mecánica que la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu, implementará en el centro de la ciudad con el fin de descongestionar las vías, ordenando tanto el transporte público, como a los vendedores.

Reclamos

Los presidentes de los patronatos luego de escuchar las explicaciones dadas por la asesora de la Uttu, Maribel de Umaña, acerca del por qué el reordenamiento y la forma en que se hará; y de anunciar su apoyo al proceso, se dedicaron a exponer quejas particulares del transporte público.

Sus señalamientos fueron orientados a la mala calidad del servicio, al trato con los discapacitados, los cobros, la cobertura de los recorridos y lo que pasará con los taxis ruleteros y colectivos.

Dos de los participantes que tomaron la palabra cuestionaron la ausencia del alcalde Rodolfo Padilla Sunseri y de otros regidores municipales.

A la exposición sobre el plan de reordenamiento vial para despejar el denominado Distrito Central de Negocios acudieron representantes de la Policía de Tránsito, el director de Transporte, Hamilton Bardales; la gobernadora Sandra de Hernández y autoridades municipales como el regidor William Hall y el superintendente José Antonio Rivera.

Éste último informó que el viernes concluyó el censo que se realizó a los vendedores informales. Los datos oficiales establecen que existen 3 mil 800.

Socialización

El superintendente José Antonio Rivera, señaló que el martes los empresarios conocerán el plan de reordenamiento en la Cámara de Comercio.