Las vías del centro de la ciudad se convirtieron en ríos por las grandes cantidades agua que cayeron durante los 45 minutos que duró el torrencial aguacero que comenzó a las 4.30 de la tarde y terminó a las 5.15. El agua corrió con mucha fuerza arrastrando todo lo que encontraba a su paso.
Así compartieron sus fotos los twitteros con LA PRENSA
Los conductores se vieron obligados a hacer muchas maniobras para llegar a sus hogares porque las calles estaban anegadas de aguas.
La acumulación de agua en las vías originó embotellamientos en casi toda la ciudad. En las salidas de la ciudad se vivió un caos ya que los bulevares se inundaron y el paso vehicular se volvió muy lento, sobre todo en el sector norte.
En la colonia Sitraalus se derrumbó un muro perimetral de cuatro metros de alto del plantel de una empresa de transporte de carga que aplastó tres vehículos; no se reportaron daños personales. La vocera de la Enee, Yolanda Perdomo, indicó que debido a la gran actividad eléctrica se afectó la unidad móvil de la subestación de Bermejo, al igual que la ubicada en la colonia Victoria de Choloma.
Además se dañó una línea de transmisión y cuatro circuitos. Esos daños produjeron apagones en unas 50 colonias de de la ciudad, las cuales se quedaron sin el fluido eléctrico por algunas horas. A las nueve de la noche, la Enee informó que de los cuatro circuitos dañados ya se habían reparado tres. A las diez de la noche esperaban tener restablecido el servicio que presta la subestación Bermejo, lo cual rehabilitaría el servicio en la mayoría de las colonias, a excepción de los sectores adonde hubo daños a transformadores.
La onda tropical número nueve se convirtió en un disturbio tropical ubicado al norte del Golfo de Honduras con un flujo de vientos de 24 kilómetros por hora que generó lluvias y actividad eléctrica en casi todo el país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas para este día en la ciudad estarán con una mínima de 25 y una máxima de 35 grados centígrados. Se esperan dos días más de lluvias.