Con las manos vacías salen cientos de pacientes del hospital San Felipe ante la severa crisis por la falta de medicamentos.
El hospital San Felipe ha recibido una carga mayor de pacientes de lo que le permite su capacidad presupuestaria.
Esta situación hizo que ayer sus trabajadores tuvieran una asamblea informativa para planificar acciones en exigencia de la aprobación de más recursos.
Deficiencias
La farmacia de este antañón centro asistencial está abastecida en un 60%.
El restante 40% abarca medicamentos controlados, que son los que primero se acaban por la creciente cantidad de pacientes con diabetes y cardiopatías. El director de este centro asistencial, Arnaldo Zelaya, manifestó que “hace tres semanas nos vinieron más de tres mil frascos de insulina, pero ayer se nos terminaron, así como viene se da a los pacientes”.
Elvin Canales, presidente del sindicato, mencionó que harán movilizaciones para exigir el repuesto de la bomba de cobalto que se venció hace más de cuatro meses y sigue sin reemplazarse.
Paro en psiquiátricos
La toma de los hospitales psiquiátricos continúa en su cuarto día consecutivo.
Ayer los dirigentes del sindicato de trabajadores de los hospitales Mario Mendoza y Santa Rosita se reunieron en la Secretaría de Salud para tratar de llegar a un acuerdo.
Mario Rojas, presidente de este gremio, dijo que “en horas de la tarde, la Secretaría de Salud se comprometió a pagar el bono (que prometió el presidente Porfirio Lobo) hoy (ayer) a doce empleados de mayor antigüedad, y el lunes pagará a los 28 restantes”.
La promesa fue que la próxima semana se cancelará el bono de “riesgo laboral” a unos 469 empleados más.