13/07/2025
05:27 AM

Organizaciones sociales hondureñas anuncian lucha permanente anticorrupción

Decenas de organizaciones sociales hondureñas y fiscales que estuvieron en huelga de hambre durante 38 días anunciaron este sábado, en una asamblea popular, una estrategia 'permanente' de lucha contra la corrupción en este empobrecido país centroamericano.

    Decenas de organizaciones sociales hondureñas y fiscales que estuvieron en huelga de hambre durante 38 días anunciaron este sábado, en una asamblea popular, una estrategia 'permanente' de lucha contra la corrupción en este empobrecido país centroamericano.

    Al grito de 'fuera corruptos' de los cientos de personas que participaron en la asamblea desarrollada en los bajos del edificio del Congreso, centro de la capital, Víctor Fernández, uno de los fiscales que participó en la huelga, anunció la creación del 'Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia'.

    'Es la gran oportunidad para que todas las organizaciones se refresquen en la lucha para que todas las organizaciones nos encontremos en un único rumbo', agregó el fiscal.

    Fernández y otros tres fiscales permanecieron en colchonetas dentro de tiendas de campaña en los bajos del Congreso desde el 7 de abril al 14 de mayo -consumiendo únicamente agua con miel de abeja-- en demanda de la apertura de juicios por corrupción, según ellos, contra potentados intocables de la cúpula económica y política del país.

    A la vez exigieron el cese de destituciones y cambios de fiscales, supuestamente con el fin de impedirles avanzar en la documentación de los casos por parte de sus superiores, el fiscal general Leónidas Rosa Bautista y su adjunto Omar Cerna.

    Luego se agregaron al ayuno otros tres fiscales y a lo largo de los días se sumaron una juez, dos sacerdotes y un conocido pastor evangélico, que permitió la participación de miembros de esa iglesia en un movimiento social, del cual fue creciendo con la participación de organizaciones populares, acompañando a los fiscales en su ayuno a través de protestas callejeras.

    'Estamos soñando en serio y confiamos que vamos a lograr esa Honduras con honra', manifestó por su lado en un discurso en la asamblea el pastor de la influyente iglesia evangélica Vida Abundante, Evelio Reyes.

    La huelga de hambre finalizó luego de que el Congreso aprobó dos decretos que permitieron investigar a los fiscales generales, proceso que se está llevando a cabo por una comisión de diputados.