La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha instado a los países de las Américas a reforzar la vigilancia ante la aparición de una nueva variante del virus de la viruela símica, también conocida como Mpox.
Esta advertencia llega tras una alerta epidemiológica emitida el 8 de agosto de 2024, sobre la circulación de la variante MPXV clado I en la República Democrática del Congo.
Hasta ahora, en la región africana se han reportado 14,479 casos y 455 muertes por esta variante, lo que ha generado inquietud en las Américas, donde se ha recomendado intensificar las medidas de vigilancia epidemiológica.
En respuesta, la Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras informó que, durante el año 2024, no se han registrado casos de Mpox en el país. No obstante, han emitido recomendaciones preventivas para estar preparados ante la posibilidad de que el virus llegue al territorio nacional.
Las medidas de prevención incluyen la evaluación inmediata de cualquier persona que presente lesiones en la piel o mucosas, especialmente si se acompañan de síntomas como fiebre superior a 38.5 grados, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, fatiga o proctitis.
La Sesal enfatizó la necesidad de notificar inmediatamente cualquier caso sospechoso y de referirlo al nivel hospitalario para su adecuada evaluación.
Además, se ha establecido que cualquier comunicación oficial sobre el tema se realizará exclusivamente a través del vocero oficial de la región, para garantizar la correcta difusión de la información.