22/01/2025
07:08 PM

ONU espera “objetividad” en elección de la Corte Suprema de Justicia

Este 25 de enero iniciará la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Tegucigalpa, Honduras.

El Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Honduras dijo este martes que espera que el proceso de elección de los quince nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sea “transparente y objetivo”.

“Confiamos que las y los diputados seguirán la base de un proceso transparente y objetivo, considerando únicamente a las y los candidatos incluidos en la lista presentada por la Junta Nominadora”, indicó el SNU en un comunicado.

Regístrese en LA PRENSA para seguir toda la actualidad y leer sin límites

El Congreso de Honduras elegirá mañana de una nómina de 45 candidatos, que el lunes le entregó una Junta Nominadora, a los nuevos 15 magistrados que integrarán el Supremo hondureño.

El Sistema de Naciones Unidas destacó “el compromiso y trabajo” de la Junta Nominadora al entregar la nómina de candidatos a magistrados del Tribunal Supremo “en tiempo y forma”, incluyendo el balance de género requerido.

“Desde el Sistema de Naciones Unidas celebramos el fortalecimiento del Estado de derecho en el país y reconocemos la importancia de este proceso para las y los hondureños”, enfatizó.

Los 45 candidatos que propuso la Junta Nominadora salieron de más de 180 profesionales aspirantes propuestos por organizaciones de la sociedad civil y otros que se autopropusieron.

Según el SNU, los próximos pasos del Congreso hondureño “son vitales” para el fortalecimiento de la independencia del sistema judicial como base del Estado de derecho y los derechos humanos de los hondureños.

Los nuevos magistrados para el período 2023-2030 deberán ser elegidos con al menos 86 votos de los 128 diputados que integran el Poder Legislativo.