El gobierno de Honduras reconoció oficialmente a la Organización Negra Centroamericana, Oneca, tras otorgarle la personería jurídica, en el marco de la celebración de la XII asamblea general que se desarrolla en esta ciudad.
El documento entregado por el vicepresidente de la República, Elvin Santos, marca un momento histórico en Latinoamérica, ya que es la primera vez que un gobierno reconoce una entidad afrodescendiente multinacional.
“Este documento, que representa la personería jurídica de la Oneca, tiene el respaldo del gobierno y con ello mostramos una verdadera apertura hacia esta organización”, dijo el presidente por ley.
El funcionario, quien llegó acompañado por el ministro asesor de etnias, José Medina, y el diputado al Congreso Nacional Aurelio Martínez, aseguró que las relaciones entre gobierno y Oneca llevarán un rumbo dirigido al cambio.
El actual presidente de Oneca, Celeo Álvarez Casildo, indicó que “la personería jurídica nos convierte en sujetos reconocidos por el Estado, implica pasos firmes para consolidar las luchas que se han librado”.
Hoy se firmará un convenio con el movimiento Panafricano, el cual llevará entre sus líneas un mutuo apoyo entre ambas entidades. “La comisiones de combate al racismo en Centroamérica son frutos de la lucha de la Oneca, así como las políticas de inclusión de los organismos de cooperación, donde citamos como ejemplo un compromiso de campaña suscrito entre el presidente Manuel Zelaya y el presidente en funciones con las comunidades afrohondureñas”, citó.
Álvarez Casildo dijo que después de 11 años de trabajos continuos en la organización no se postulará más para el cargo de presidente de esa entidad que representa.