Una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara comenzó este martes a ser visible en el territorio hondureño sin que represente un peligro para la población.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó hoy que el polvo del Sahara empezó a ser visible a través de su sistema de monitoreo.
Riesgo
El polvo del Sahara puede desencadenar problemas respiratorios e irritación en los ojos, además de problemas en la piel.
|
Este martes comenzó a ingresar la nube de polvo que se encuentra ahora sobre Centroamérica con dirección a México.
“Hay que tomar las medidas de precaución tanto en las calles y en nuestras casas. Tenemos que tapar los recipientes de agua, porque las partículas contaminan el agua”, indicó Juan José Reyes, jefe de Alerta Temprana de Copeco.
También personas que tengan enfermedad pulmonar, utilizar mascarillas en caso de salir a la calle y lentes, utilizar camisa manga larga y gorra.
|