13/06/2025
12:01 AM

Norcorea suaviza postura

El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Aiea, Mohamed ElBaradei, llegó ayer a Pyongyang con el fin de obtener de los norcoreanos su permiso para el retorno de los inspectores, cuatro años después de ser expulsados del país.

El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Aiea, Mohamed ElBaradei, llegó ayer a Pyongyang con el fin de obtener de los norcoreanos su permiso para el retorno de los inspectores, cuatro años después de ser expulsados del país.

“Queremos abordar la forma en que pondremos en práctica el acuerdo concluido durante las negociaciones a seis, con la esperanza de lograr un resultado positivo”, declaró ElBaradei a su llegada a la capital norcoreana, según la agencia oficial china China Nueva.

El director de la Aiea visitó el lunes Pekín e indicó igualmente que su delegación mantendría entrevistas con responsables de la Oficina General de la Energía Atómica de Corea del Norte.

Tras recibir a ElBaradei en el aeropuerto, el jefe del departamento internacional de la Oficina, Son Mon-san, prefirió no entrar en detalles sobre las negociaciones. “Esperemos a ver qué pasa”, dijo.

Desnuclearización

La visita del egipcio, la primera desde su nombramiento al frente de la Aiea en 1997, busca iniciar el proceso de desnuclearización de este país, en aplicación del acuerdo suscrito el pasado 13 de febrero en Pekín entre Estados Unidos, China, Japón, Rusia y las dos Coreas, por el cual Pyongyang se comprometió a cerrar sus instalaciones a cambio del suministro de combustible.

ElBaradei reconoció, sin embargo, la dificultad de su misión. “Es un proceso muy complejo sobre el cual hay que construir una confianza mutua”, explicó el lunes en Pekín.

“Hay muchas cuestiones que se deben tener en cuenta, sobre todo de seguridad, económicas y políticas”, subrayó.

En virtud del acuerdo entre los seis negociadores, Corea del Norte aceptó el retorno de los inspectores, expulsados en 2002, y el cierre en un plazo de 60 días de su complejo nuclear de Yongbyon, que produce plutonio, un componente utilizado para la fabricación de armas atómicas.

A cambio, Pyongyang recibirá 50 mil toneladas de combustible, según los términos de este compromiso.

“La mejora de las relaciones entre la Aiea y Corea del Norte es una etapa importante. Los contactos pueden llevar a aplicar las primeras medidas contenidas en la declaración conjunta”, declaró en Pekín el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

Fecha

13 de febrero

Corea del Norte acepta iniciar el desmantelamiento de su programa nuclear.

Diálogo

La visita a Pyongyang de Mohamed ElBaradei, director de la Aiea, se produce antes de una nueva sesión de conversaciones de los seis en Pekín, que comenzará el 19 de marzo.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/7165.jpg