20/01/2025
01:14 AM

'No venimos con las manos vacías a EUA, Honduras tiene mucho que ofrecer'

  • 14 noviembre 2014 /

Juan Orlando Hernández sostiene reuniones con sus homólogos de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén y de Guatemala, Otto Pérez.

Washington, Estados Unidos

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se mostró optimista desde Washington, previo al encuentro que sostendrá este viernes con sus homólogos de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén y de Guatemala, Otto Pérez, con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para presentarle el Plan para la Alianza de la Prosperidad del Triángulo Norte.

“Quiero decirle al pueblo hondureño que esta es una gran oportunidad para Honduras, la que venimos construyendo desde hace meses, esperando que las elecciones del congreso de Estados Unidos pasarán y ahora ya hay una nueva realidad política en el senado y en la cámara de representantes”, expresó Hernández.

Agregó: “Estamos buscando ese espacio de la Centroamérica próspera, en paz y con oportunidades y para eso es importante que tanto el sector privado, líderes de las empresas que ya hemos estado hablando como las de Atlanta, del sector público, senadores y congresistas, de la banca multilateral y de la administración del presidente Barack Obama, nos hagamos un nudo en un mismo esfuerzo”.

Asimismo, afirmó que también solicitará apoyo al presidente de México, Enrique Peña Nieto y de Colombia, Juan Manuel Santos, para construir oportunidades de inversión, empleo, mejorar las capacidades institucionales en materia de justicia, de prevención de violencia y atender los problemas sociales.

Dijo que trabajará para que una Honduras y Centroamérica sean una zona de paz y prosperidad y para eso “tenemos que trabajar fuertemente”, al tiempo que añadió que “Honduras ya viene con credenciales en mano, hemos venido haciendo cosas que antes no ocurrían en el país, como en justicia, acción en programas sociales y promoviendo inversiones. No venimos con las manos vacías, este será un gran día para Honduras, con resultados positivos al corto y mediano plazo”.

Las declaraciones del presidente Hernández fueron ofrecidas a la radio HRN, previo a la reunión que está sosteniendo con la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, con sus pares de El Salvador y Guatemala.

Posteriormente se reunirá con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, para presentarle con los países del Triángulo Norte, el “Plan para la Alianza de la Prosperidad”.