San Pedro Sula, Honduras.
“Los vendedores ambulantes podrán quebrar vidrios y dañar propiedad privada y pública, pero jamás quebrantarán mi firmeza para poner orden, pues hay que hacer lo correcto, aunque sea más difícil”, aseguró el alcalde Armando Calidonio.
El pasado lunes buhoneros provocaron caos y disturbios en el centro de San Pedro Sula luego que fueran dealojados de las calles de la ciudad.
El jefe edilicio instó a los comerciantes del sector informal a presentar sus permisos de operaciones o en su defecto que lleguen a cada unidad municipal para constatar su legalidad y así poder regularizar su situación.
Como representante de los sampedranos y encargado de velar por el bienestar y el desarrollo de la ciudad condenamos y lamentamos que hechos como este se generen y provoquen zozobra entre la población.
“Estos mismos vendedores habían destruido una patrulla de la Policía Municipal, que andaba cumpliendo con la orden de decomiso de productos elaborado a base de pólvora para que no hubiera más niños quemados en la pasada Navidad”, recordó.
Calidonio dijo que es un tema de orden público e instó a que la Policía Nacional y la Militar salvaguarden, no solo los bienes municipales, sino la libre circulación e integridad de las personas. Las acciones emprendidas por recobrar la San Pedro Sula que todos sueñan y anhelan no se edificará con disturbios, destrozos o vandalismo, puntualizó.
Turba de vendedores
Una turba de vendedores ambulantes quebró vidrios, dañó propiedad privada, saqueó tiendas, intentó meterse por la fuerza al Hotel Sula y terminó irrumpiendo violentamente las instalaciones del Palacio Municipal.
Fue una mañana de vandalismo y violencia la que se vivió ayer en el centro, dejando pérdidas en los comercios y tiendas que se vieron obligadas a cerrar por la zozobra que se vivía. El problema se originó porque según los vendedores el lunes a medianoche empleados de abastos y mercados, policías municipales y preventivos llegaron, a la 6 calle entre la 3 y 1 avenidas, a desmantelar puestos de venta ubicados en la acera.
Saqueo
Los vendedores quitaron la estructura y le prendieron fuego. Lo anterior provocó más a los vendedores, quienes ya estaban molestos porque acudieron a la oficina de abastos y no les entregaron la mercadería que fue decomisada en la madrugada. “Nosotros no nos estamos oponiendo a ningún desalojo, lo que queremos es que presenten una orden y lo hagan en el día”, gritaban.
Minutos después, a eso de las 9:00 am, los buhoneros intentaron colocar sus puestos nuevamente. Al ver sus intentos frustrados, en cuestión de segundos los vendedores se armaron de palos y un grupo de ellos comenzó a generar caos en el centro enfrentándose a los policías y exigiendo reunirse con el alcalde Armando Calidonio.
En su carrera por llegar a la Municipalidad el grupo rompió los vidrios de varios negocios en la tercera avenida, saquearon tiendas y terminaron entrando violentamente al palacio municipal, adonde también dañaron ventanales. La Policía preventiva ingresó a las instalaciones municipales para sacar a los manifestantes, quienes rompieron varios vidrios del edificio.
“Los vendedores ambulantes podrán quebrar vidrios y dañar propiedad privada y pública, pero jamás quebrantarán mi firmeza para poner orden, pues hay que hacer lo correcto, aunque sea más difícil”, aseguró el alcalde Armando Calidonio.
El pasado lunes buhoneros provocaron caos y disturbios en el centro de San Pedro Sula luego que fueran dealojados de las calles de la ciudad.
El jefe edilicio instó a los comerciantes del sector informal a presentar sus permisos de operaciones o en su defecto que lleguen a cada unidad municipal para constatar su legalidad y así poder regularizar su situación.
Como representante de los sampedranos y encargado de velar por el bienestar y el desarrollo de la ciudad condenamos y lamentamos que hechos como este se generen y provoquen zozobra entre la población.
“Estos mismos vendedores habían destruido una patrulla de la Policía Municipal, que andaba cumpliendo con la orden de decomiso de productos elaborado a base de pólvora para que no hubiera más niños quemados en la pasada Navidad”, recordó.
Calidonio dijo que es un tema de orden público e instó a que la Policía Nacional y la Militar salvaguarden, no solo los bienes municipales, sino la libre circulación e integridad de las personas. Las acciones emprendidas por recobrar la San Pedro Sula que todos sueñan y anhelan no se edificará con disturbios, destrozos o vandalismo, puntualizó.
![]() En una acción rápida, los vendedores y supuestos infiltrados, según ellos, golpeaban el portón lateral de la alcaldía, lograron abrirlo e ingresaron a quebrar los vidrios de las oficinas de Relaciones Públicas.
|
Una turba de vendedores ambulantes quebró vidrios, dañó propiedad privada, saqueó tiendas, intentó meterse por la fuerza al Hotel Sula y terminó irrumpiendo violentamente las instalaciones del Palacio Municipal.
Fue una mañana de vandalismo y violencia la que se vivió ayer en el centro, dejando pérdidas en los comercios y tiendas que se vieron obligadas a cerrar por la zozobra que se vivía. El problema se originó porque según los vendedores el lunes a medianoche empleados de abastos y mercados, policías municipales y preventivos llegaron, a la 6 calle entre la 3 y 1 avenidas, a desmantelar puestos de venta ubicados en la acera.
![]() Varios puestos fueron desmantelados, pero en el enfrentamiento la turba de vendedores quebró vidrios y dañó propiedad privada, al extremo que algunas tiendas fueron saqueadas.
|
Los vendedores quitaron la estructura y le prendieron fuego. Lo anterior provocó más a los vendedores, quienes ya estaban molestos porque acudieron a la oficina de abastos y no les entregaron la mercadería que fue decomisada en la madrugada. “Nosotros no nos estamos oponiendo a ningún desalojo, lo que queremos es que presenten una orden y lo hagan en el día”, gritaban.
Minutos después, a eso de las 9:00 am, los buhoneros intentaron colocar sus puestos nuevamente. Al ver sus intentos frustrados, en cuestión de segundos los vendedores se armaron de palos y un grupo de ellos comenzó a generar caos en el centro enfrentándose a los policías y exigiendo reunirse con el alcalde Armando Calidonio.
En su carrera por llegar a la Municipalidad el grupo rompió los vidrios de varios negocios en la tercera avenida, saquearon tiendas y terminaron entrando violentamente al palacio municipal, adonde también dañaron ventanales. La Policía preventiva ingresó a las instalaciones municipales para sacar a los manifestantes, quienes rompieron varios vidrios del edificio.
![]() La acción causó pérdidas entre los comercios del centro porque se vieron obligados a cerrar.
|