18/01/2025
10:05 PM

Nasry “Tito” Asfura se defenderá en libertad

Nasry “Tito” Asfura es acusado por el Ministerio Público por la malversación de más de 28 millones de lempiras.

Tegucigalpa, Honduras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura se defenderá en libertad después de que en la audiencia de declaración de imputado le dictaran detención judicial con medidas distintas a la prisión.

Nasry “Tito” Asfura es acusado por el Ministerio Público por la malversación de más de 28 millones de lempiras.

El exalcalde del Distrito Central es acusado de fraude, lavado de activos, violación a los deberes de los funcionarios y malversación de caudales públicos.

Los acusados son: Nasry Juan Asfura Zablah, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz por suponerlos responsables de los delitos de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

También Mario Roberto Zerón Suazo y Rony López Córdoba por fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

En el caso de Wilmer Gerardo Rodríguez López y Roger Ariel Amador Ramírez por lavado de activos, fraude y uso de documento falso; y Óscar Rolando Uriarte Romero por lavado de activos.

El líder nacionalista presentó una caución de 15 millones de lempiras y los otros imputados una fianza de un millón de lempiras cada uno.

Línea de investigación

De acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público, el desvío supuestamente se realizó mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Nasry Tito’ Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz, entre 2017 y 2018, los cuales fueron solicitados al banco administrador del fideicomiso de la alcaldía bajo la justificación de “fondos rotatorios”, “fondos especiales” y “reembolsos de gastos”.

Los cheques habrían sido depositados en cuentas personales de los imputados, fondos que posteriormente egresaron para beneficio de personas naturales y jurídicas vinculadas a Nasry “Tito” Asfura, según el requerimiento fiscal.

Algunas de estas personas habrían cobrado los cheques y entregado el efectivo a uno de los imputados, quien era de confianza del exalcalde.