02/04/2025
05:53 PM

Nasry Asfura: “Me tengo que ir a presentar, no la debo, no la temo”

El precandidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, anunció que se presentaría ante la justicia tras ser nuevamente acusado.

Tegucigalpa, Honudras

El precandidato presidencial Nasry Asfura anunció este jueves que iría a los tribunales de Tegucigalpa después de que el Ministerio Pública presentara requerimiento fiscal por presunto lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

Con la oficialización del doctor Carlos Flores, Asfura concluye la conformación de su fórmula presidencial.

‘Tito’ Asfura completa su fórmula presidencial

Con la oficialización del doctor Carlos Flores, Asfura concluye la conformación de su fórmula presidencial.

El exalcalde de Tegucigalpa suspendió más temprano una reunión política en Esquías, Comayagua, tras enterarse del requerimiento fiscal en su contra.

“Sucedió un inconveniente en Tegucigalpa y me tengo que ir a presentar, no la debo, no la temo”, aseguró el exalcalde de Tegucigalpa.

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), que depende del Ministerio Público, presentó hoy un requerimiento fiscal en contra de Nasry Asfura y otros siete exfuncionarios.

La Uferco expuso en la denuncia “un supuesto esquema para drenar fondos públicos y posteriormente proceder al lavado de dinero” ejecutado por antiguos trabajadores de la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa, en el que 28,5 millones de lempiras (1,14 millones de dólares) habrían sido “desviados de manera sistemática y premeditada para beneficio personal y de terceros”.

La Fiscalía señaló que a Nasry Asfura, quien fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022, así como a Cinthia Borjas y a Nilvia Castillo, se les supone “responsable de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios”.

Además, la Fiscalía acusó a Mario Zerón y Rony López por “fraude y violación de los deberes de los funcionarios”; Wilmer Rodríguez y Roger Amador por “lavado de activos, fraude y uso de documentos falsos”, y Óscar Uriarte por “lavado de activos”.

Desvío del dinero

Según las investigaciones, el desvío del dinero presuntamente se realizó entre 2017 y 2018 a través de “la emisión de 32 cheques” a nombre de Nasry Asfura, Cinthia Borjas y Nilvia Castillo y solicitados al banco administrador del fideicomiso de la Alcaldía bajo la justificación de “fondos rotatorios, fondos especiales y reembolsos de gastos”.

Sin embargo, la Fiscalía señala que estos cheques habrían sido “depositados en cuentas personales de los imputados” y posteriormente “egresaron para beneficio de personas naturales y jurídicas” vinculadas al exalcalde capitalino.

Además, la acusación señala que una parte del dinero “fue desviado para financiar campañas políticas, cubrir gastos no oficiales de la Alcaldía, pagar tarjetas de crédito de Nasry Asfura y sus descendientes, y realizar compras personales, como joyas”.

Antejuicio contra Nasry Asfura

La Fiscalía hondureña había solicitado en octubre de 2020 una solicitud de antejuicio (pérdida de inmunidad) contra Nasry Asfura, quien entonces también era precandidato a la Presidencia hondureña y alcalde de Tegucigalpa.

La Uferco, según su jefe, Luis Javier Santos, presentó en 2020 elementos de prueba que “acreditan fehacientemente y de manera contundente, el desvió de más de 28 millones de lempiras (1,14 millones de dólares) de la arcas Municipales y utilizados para beneficio personal y de terceros no relacionados con la Comuna capitalina”.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras revocó el 1 de junio de 2021, de forma temporal, un fallo emitido en febrero de ese mismo año por la Corte de Apelaciones que aceptaba la solicitud de antejuicio en contra de Nasry Asfura.

Nasry “Tito” Asfura se defenderá en libertad
El precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura se defenderá en libertad después de que en la audiencia de declaración de imputado le dictaran detención judicial con medidas distintas a la prisión.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 6 minutes, 12 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:12
06:12