19/06/2025
05:00 AM

'Mi contrincante hace maniobras incorrectas”

Después de horas intensas de trabajo, Juan Carlos Zúniga no ha descansado y está dispuesto a proteger cada uno de los votos que le dieron los sampedranos.

Después de horas intensas de trabajo y aún cuando la tendencia le favorece como el ganador de la Alcaldía de San Pedro Sula, Juan Carlos Zúniga no ha descansado y está dispuesto a proteger cada uno de los votos que le dieron los sampedranos.

La disputa en la capital industrial del país comenzó el mismo día de las elecciones cuando el nacionalista Arturo Bendaña se declaró también como el alcalde ganador de la ciudad.

“Mi contrincante ha andado haciendo maniobras incorrectas y ya se han trastocado entre cuatro a cinco actas, pero ya las pusimos en evidencia. Por eso pedimos que al momento de abrir las urnas estén observadores nacionales e internacionales”, clamó el liberal Juan Carlos Zúniga.

La ventaja es del 11%

Según datos del Partido Liberal, hasta ayer a las ocho de la noche, se habían escrutado el 93% de las urnas con un margen de unos seis mil votos a favor de Juan Carlos Zúniga.

“Estamos contabilizando más de 70,500 votos y sólo faltan por escrutarse unos seis mil.

Eso nos hace contundentemente los ganadores de las elecciones del 29 de noviembre. Vamos a proteger y blindar los votos”, señaló el cardiólogo.

El ex director del hospital Mario Rivas informó que también se hizo una solicitud ante el comisionado de los Derechos Humanos para que al momento de escrutar cada una de las urnas estén presentes.

“Deben respetar el voto de los sampedranos. Estamos peleando la Alcaldía más importante de Honduras y queremos que haya transparencia. Los sampedranos nos merecemos una verdadera democracia y no puede ser manchada. Nosotros no vamos a manipular nada y esperamos que nadie lo haga”, indicó el médico. Dijo que exigirá que las maletas electorales se abran en San Pedro Sula, y no en Tegucigalpa como pretenden los nacionalistas.

“El proceso tiene que hacerse en la ciudad, en presencia de las autoridades departamentales, locales y municipales para que demuestren que el evento se ha desarrollado con suma transparencia y democracia”, agregó.

El médico lamentó que los nacionalistas no acepten la voluntad de los sampedranos.

“Hubo dinero de por medio hacia mucha gente nuestra para modificar ciertas actas y cuando lo descubrimos empezamos a cuidar más nuestros votos”, indicó.

Ratifican triunfo

Zúniga, que ha sido considerado un fenómeno político pues en dos semanas de campaña venció a su principal oponente, tiene el respaldo total de sus seguidores, simpatizantes, activistas y líderes del partido.

Ayer se reunió durante todo el día con los representantes de los sectores más grandes de la ciudad.

Por la noche la mayoría de los candidatos a diputados por el departamento de Cortés se reunieron y ofrecieron una conferencia de prensa donde se ratificó el triunfo liberal en la ciudad.

El médico agradeció el apoyo que le ha dado la gente, pues mientras él trabajaba en los resultados, un grupo de liberales se plantó en las afueras del Tribunal Electoral Municipal, TEM.

“La gente está dispuesta a defender los verdaderos resultados porque ellos fueron los que eligieron. Nosotros no vamos a protestar, sólo a cuidar los votos; no vamos a dejar que nos los quiten, ya tenemos una mala experiencia en las internas y no se va a repetir”, añadió.

Cruzaron votos

Zúniga dijo que la victoria alcanzada se la debe al voto cruzado porque pese a que la Presidencia la ganó el nacionalista Porfirio Lobo Sosa, San Pedro Sula fue marcada de rojo.

“Agradezco a los nacionalistas que me prestaron su voto para ganar, sin duda a los liberales y a los de todos los partidos que se volcaron a las urnas. Mucha gente que no quería ejercer el sufragio lo hizo dándome un voto de confianza”, señaló.

Dijo que una vez que el Tribunal Supremo Electoral, TSE, se pronuncie y lo oficialice como alcalde de la ciudad, empezará la labor que prometió en su corta campaña. “El triunfo es contundente y arrollador”, concluyó.