20/06/2025
12:08 AM

Menores de 21 manejan rapiditos

Por increíble que parezca, Tránsito descubrió a un motorista de rapidito trabajando tranquilamente sin tener licencia de conducir desde hacía cuatro años.

Por increíble que parezca, Tránsito descubrió a un motorista de rapidito trabajando tranquilamente sin tener licencia de conducir desde hacía cuatro años.

El director noroccidental de Tránsito, Jaime Flores Ponce, explicó que el conductor fue sorprendido en el corredor de la Rivera Hernández. De inmediato se le exigió el trámite de la licencia; sin embargo, el nombre de este motorista no se registró.

La cantidad de irregularidades y abusos detectada entre los conductores de este rubro tiene asombrados a los agentes. Por esta razón, los operativos que se realizan para controlar tanto a conductores del servicio público como a particulares quedarán institucionalizados.

Ponce señaló que no están dispuestos a bajar la guardia, en especial en el caso de los rapiditos, porque es allí donde los males son más crónicos.

Menores de edad

Las acciones en las principales salidas de la ciudad y en otras vías céntricas se han encaminado a detectar conductores menores de 25 años.

Flores Ponce explica que ésta es una de las faltas más comunes en el servicio de rapiditos. “Encontramos a muchos jóvenes menores de 25 años, incluso menores de 21 años. Son tan irresponsables los dueños que permiten que sean jóvenes, prácticamente niños, los que conduzcan sus unidades”, reprocha.

En promedio, a diario se decomisan 15 rapiditos. De ésos, cinco conductores son sancionados por no tener la edad que exige el artículo número 48 de la Ley de Tránsito.

Flores Ponce dijo que han detectado que a veces el motorista contratado por el dueño no conduce la unidad. “Hacen arreglos con un tercero y es el conductor quien decide”, asegura.

Operativos

Los dispositivos se seguirán efectuando en diferentes puntos de la ciudad de manera sorpresiva. “No queremos crear rutina en un solo lugar. Se harán de manera sorpresiva porque si los realizamos en los mismos lugares ellos -los conductores- tomarán medidas”, aseguró.

En los operativos los conductores son sancionados por conducir sin el cinturón de seguridad.

Al igual que el regidor Enrique Sabillón y el vicealcalde Eduardo Bueso, Tránsito ya asignó agentes encubiertos para que observen y sancionen los abusos de los conductores.

Lo bueno y los malo

1. Toman conciencia

Hay conductores que se están volviendo más responsables al momento de conducir. Algunos de la Unah-VS están exigiendo el uso del cinturón de seguridad.

2. Cobros ilegales

Pese a que la Dirección Regional de Transporte sabe que en los rapiditos y taxis de Chamelecón alteran las tarifas por las noches, los abusos continúan.