23/03/2023
01:56 AM

Más de 3,000 matrimonios se inscribieron en 2015 en el RNP

San Pedro Sula, Honduras.

Hasta el 28 de diciembre de 2015 se habían inscrito en el Registro Nacional de las Personas (RNP) de San Pedro Sula 3,193 matrimonios.

Según las estadísticas del RNP, un promedio de 266 enlaces por mes fueron inscritos. En enero se inscribieron 151. Febrero registró la mayoría de nupcias. El personal que labora en dicha oficina anotó 1,381 matrimonios. En marzo fueron 182, en abril 159, y en mayo 155.

Junio fue el que menos tuvo registro de matrimonios: hubo con 139; en julio fueron 205, en agosto 182 y en septiembre 170.

En los últimos tres meses del año fueron inscritos 469, desglosados de la siguiente manera: 172 en octubre, 152 en noviembre y 145 hasta el 28 de diciembre.

Cada viernes en la alcaldía sampedrana, unas 25 parejas contraen nupcias y durante 2015 se celebraron 950 enlaces matrimoniales. Elizabeth Ávila, registradora civil del RNP, dijo que al comparar diciembre del año pasado con el de 2014 se registraron 112 matrimonios menos.

Ávila es del criterio que los enlaces matrimoniales han mermado a raíz de la aprobación de la ley que establece que las parejas que contraen nupcias y decidan separarse y que hayan adquirido bienes mancomunados deberán dividírselos en partes iguales.

La Ley reformó varios artículos del Código de Familia.

Cuando una pareja se casa, el juez o quien autorice la ceremonia estará obligado a preguntarles con qué régimen económico contraen matrimonio.

“Posiblemente y debido a la ley la gente no está pensando en contraer nupcias y está buscando otras formas de vivir en pareja, como la unión libre que no implica que haya una separación de bienes”, opinó la funcionaria.